Hace mucho tiempo la familia de los Díaz de Vivar y la familia de los Lozano se peleaban.
Pasaron de las palabras a las armas y terminaron en sangre, matándose unos a otros.
De pequeña, Jimena, le pidió al rey Fernando 1, que castigaran a los Díaz de Vivar, pero
el rey no podía hacer nada. El rey la dijo que cuando le pidiera algo justo se lo diría.
Años después, se iba a celebrar una cena, dicen que Jimena se equivocó de fila pero en
realidad, Jimena, se quería enfrentar al rey cara a cara. El rey creía que Jimena le iba
que castigara a los Díaz de Vivar. Pero en realidad Jimena le dijo:
-De pequeña me dijiste que cuando te pidiera algo justo me lo darías. Te pido que pares
las disputas entre los Díaz de Vivar y los Lozano, para que me pueda casarme con Rodrigo.
-Pidió Jimena.-
Jimena y Rodrigo se casaron en la catedral de Toledo. En la cocina del palacio, un juglar,
quemó un hueso para escribir un Romance de la boda de Jimena y Rodrigo.
CELIA
Había una encantada, que llevaba más de setenta años cerrada. Dicen que lo habitaban un
Perro que se llamaba es Sabueso de Hallowen y un hombre llamado Wails. Se dedicaban
a atrapar almas de cinco cachorros de la misma sangre, pero el Sabueso de Hallowen y Wails
solo pudieron atrapar cuatro almas y a uno le convirtieron en un fantasma.
Después de setenta años el colegio con unos alumnos fueron a ver la casa encantada. Los
Niños tenían que hacer un trabajo de Hallowen. Un niño, decidió hacer un trabajo sobre la casa
encantada. Fueron a ver al Serif Dan que era un policía. Querían sacar información sobre la
casa encantada que era un caso sin resolver. Encontraron una barita que era de Wails.
Solo la noche de Hallowen, tenían que conseguir las cinco almas de cinco cachorros de la
misma sangre.
En la noche de Hallowen todos los niños se fueron a pedir caramelos a la gente. Pero había
cinco niños con cinco perros de la misma sangre. De repente salieron el Sabueso de Hallowen
y Wails. Se iban a la ciudad en la que los niños iban pidiendo caramelos. En busca de cinco
cachorros de la misma sangre.
El fantasma llamado Peet les les avisó a los cinco cachorros de que el Sabueso de Hallowen y
Wails llagaban para robarles las almas. Los cachorros fueron a la casa encantada para que Peet
no siguiera siendo un fantasma como sus hermanos.
Le devolvieron a su cuerpo, de repente vino es Sabueso de Hallowen, les intentó robar las
almas pero no pudo, luego vino Wails y le ayudó al Sabueso de Hallowen a robar las almas.
Al final todos se salvaron. Descubrieron que los cuerpos de los perros que les había quitado las
Almas se podían volver a recuperar. Al final se acabó la noche de Hallowen y todos se salvaron.
CELIA
LAS BODAS DE RODRIGO Y JIMENA
Cuando Rodrigo era pequeño, un día los Lozanos y los Diaz de Vivar se pelearon delante del Rey de castilla. Jimena y Rodrigo se querían casar. Entonces mientras las familias se estaban peleando, Jimena le pidió que se pudiera casar con Rodrigo.
Mientras Jimena le estaba pidiendo eso al Rey los infantes de Carrión pensaban que Jimena se había equivocado y en vez de de ir a donde la Reina se fue al trono del Rey.
Al final se casaron y un poco más tarde un juglar cogió un hueso y lo quemó en la cocina del Palacio.Entonces el cocinero se lo dejó. Entonces el Juglar le cantó a todos los que estaban en la boda su romance.
Rodrigo y sus amigos van a la corte para ponerse al servicio del rey Fernando I.
Jimena también vive en la corte como dama de la reina pero no se pueden acercar porque sus familias son enemigas.
El rey, cuando Jimena era pequeña, le prometió una petición justa y esta que ahora es mayorcita se la pide. El rey cree que le va a pedir que castigue a los Díaz de Vivar pero esta en realidad le pide matrimonio a Rodrigo para llevar la paz a las familias.
Los infantes de Carrión creen que Jimena es muy lista y valiente y que entre Rodrigo y ella les van a echar de la corte.
Al final Rodrigo y Jimena se casaron en la catedral de Toledo.
Una noche de halloween, un grupo de niños iban pidiendo por las casas caramelos.La calle solo la iluminaba una farola que se apagaba y se encendía.
Estos llamaron a una casa, tenia las persianas bajadas.Detrás de la puerta se veía una luz.Salió una niña con pijama.Esta
Le dio un caramelo de fresa y cerró la puerta lentamente. Ya, en la plaza del pueblo la vieron. Llamaron a la siguiente casa, como si nada. Cuando bajaron al parque, vieron otra vez a la niña, esta dijo:
-Tened cuidado –lo dijo con voz misteriosa.
Después se fue…Sonó la campana de la iglesia: las doce.Los niños se fueron.
Cuando estos llegaron a casa se tumbaron muy pronto todos los niños:Mateo, Álvaro,
Silvia, Nacho y Sara soñaron con la niña y les decía: esto acaba aquí…
A la mañana siguiente era domingo. El grupo de niños se volvió a formar,pasaron por la misma calle. La casa la estaban derrumbando,se fijaron, pero ellos pasaron de largo.Fin…
Era una noche fría y oscura. Celia y yo nos quedamos en la hípica L`Astarac. Nos colocamos en una cuadra limpia, la llenamos de heno fresco, preparamos nuestros sacos de dormir y unas patatas para asar.
Cuando nos empezamos a quedar dormidas, de repente nuestros perros, Blanco y Moreno, a ladrar muy fuerte y a lo lejos vimos una sombra negra como el carbón que galopaba muy rápido. Todos los caballos relinchaban y pegaban patadas a las puertas. Nosotras salimos a ver qué pasaba y entonces volvió a pasar la sombra negra galopando. Fuimos donde había estado y vimos sus pisadas enormes, más grandes que la pisada de un caballo normal. Ya no la vimos, así que nos fuimos a los sacos de dormir con los perros. Nos dimos cuenta que era noche de luna llena y además la noche de “Halloween”. Estuvimos hablando hasta que caímos en la cuenta, de que de pequeñas nos contaron que en la noche de “Halloween” en la había luna llena, aparecía un caballo negro por el campo que tenía la misión de asustar a todos los espíritus malvados que intentasen hacer el mal a los caballos de la región.
Al principio nos asustamos mucho, pero al recordar la historia nos quedamos felices y contentas. Pasamos una noche estupenda con nuestros amigos los caballos, con Blanco , con Moreno y con el recuerdo del caballo negro.
La noche empezaba bien Adrián, Alejandra, Daniel, Celia y yo nos encontrábamos en el pantano. Era la noche de Halloween todo se volvió terrorífico: el agua del pantano se movía y hacía un ruido extraño y además se oían gritos.
Todos pensábamos que los gritos eran de animales pero…. ¡¡NO¡¡. Los gritos que escuchamos procedían del pantano. Nos acercamos a la orilla del pantano donde vimos una luz en una gran caverna que había en el fondo.
Alejandra que es muy inteligente propuso nadar hasta la caverna. Eso es lo que hicimos, nadamos hasta el fondo del pantano hasta llegar a la orilla de la caverna. No sé si era por algún hechizo que en aquella cueva no entraba el agua.
Nos adentramos un poco para ver lo que dentro ocurría. Allí se encontraban ni más ni menos que seis brujas rodeando un caldero.
Una de ellas nos vió y ente todas nos atraparon. Nos llevaron frente al caldero. Adrián y yo muertos de miedo les preguntamos que quienes eran. Ellas con tono agradable nos respondieron educadamente. “Nuestra intención no es haceros daño somos las únicas brujas buenas que existen”.
Alejandra preguntó: ¿Qué hacéis en Villalmanzo? La bruja patriarca respondió “Estamos intentando capturar a las brujas más malvadas que existen sobre la tierra”. Nosotros las ayudamos a capturarlas cosa que dio resultado
Desde entonces se inició una buena amistad con ellas. Por eso los 31 de Octubre de cada año nos reunimos para hablar y comentar sus problemas. Recordad en la caverna de él pantanos todos los 31 de Octubre.
En una noche de Halloween, Iván, Fernando, Diego, Samuel y Javier salieron a pedir caramelos disfrazados de monstruos. Tenían todos trece años menos Fernando que tenía catorce. Les llamaban los macarras porque no paraban de hacer travesuras.
Este año había sido alquilada por un anciano extraño la casa más terrorífica del pueblo. Nadie habitaba en ella desde hace setenta y tres años. Era una mansión abandonada y en mala forma.
Los traviesos se dirigieron a la casa y llamaron a la puerta, que se abrió lentamente y apareció el anciano que era muy antipático y cuando los traviesos le pidieron chuches el anciano les cerró de golpe la puerta. Los adolescentes empezaron a romper las ventanas con piedras y ha grafitiarle las paredes de la casa. De repente la casa cobró vida y persiguió a los traviesos hasta que la casa se cayó por un barranco.
De esta manera descubrieron quela casa encantada era en realidad un robot manipulado por el anciano.
Los animales son unos compañeros con los que convivimos todos los días ya sean perros, gatos…
En primer lugar solemos comprar animales para mimarlos y cuidarlos adecuadamente. Algunas personas los compran porque están solos. Por otro lado hacen mucha compañía y te alegran. Por otro lado cuando te sientes mal o solo hacen que te sientas mejor.
Por otra parte hay personas tan crueles que los compran y luego los maltratan. Además los primeros días que los tienen juegan con ellos y les hacen caso. En tercer lugar hay muchísima gente que los deja en el monte tirados para que se mueran. Por si fuera poco algunas personas les pegan palizas.
La conclusión que yo saco de la venta de animales es que si quieres un animal ya sean perros, gatos etc. Loa compras para cuidarlos. Pero si los quieres para pegarlos y maltratarlos primero te lo piensas y después actúas como es debido y si no, no te los compres.
Celebrar “Hallowen” es muy divertido y además entretenido, yo me lo paso genial pidiendo los caramelos con mis amigos.
En primer lugar es bueno porque los niños nos divertimos al pedir por las casas caramelos. En segundo lugar a todos nos gusta disfrazarnos. En tercer lugar es entretenido porque los niños nos distaremos. Por último, a los niños nos encanta porque salimos por la noche, nos reímos y nos repartimos las chuches.
Por otro lado, es malo ya que algunos mayores pueden estar en la cama y les molestamos. En segundo lugar los niños nos empachamos, a veces, comiendo demasiados caramelos. En tercer lugar no es bueno, ya que algunos mayores no nos dan caramelos y les hacemos trastadas. En último lugar no es bueno ya que algunos ancianos se pueden dar un susto, al vivir solitos.
Mi conclusión es que “Hallowen” es muy divertido pero hay que hacerlo sin molestar y respetando a los que nos dan y a los que no nos dan caramelos. Lo principal es pasar una noche terroríficamente divertida.
LA CAZA DE ANIMALES
Matar animales es bueno por una parte y malo por otra.Es bueno porque te proporciona alimentos, porque así no tienes que comprarlo y la gente también lo hace para divertirse.
Es malo porque si matas mucho de la misma especie puedes poner a ese animal en peligro de extinción, puedes matar animales pero de pocos en pocos y cada pocos días.
Yo creo que se puede matar animales pero sin pasarse.
Los móviles te sirven para muchas cosas, pero nosotros no los utilizamos para lo que sirven.
En primer lugar puedes llamar para que te vayan a buscar si es de noche, puedes llamar para quedar o para preguntar algo del cole a tus amigos/as. Ade-
más te puedes descargar aplicaciones para hablar con alguien que está lejos.
Por otro lado son malos para la vista si te vicias.Por si fuera poco te puedes distraer en los estudios, pues te puedes pasar la tarde jugando.Prestas más atención al móvil que a tus amigos,familia…en vez de estar con ellos. Finalmente cuando juegas se te puede caer y romperse y cuesta mucho dinero arreglarle.
Esto significa que está bien llevarse los móviles para llamar, siempre sin viciarse y con cuidado de que no se caiga.
Primero, yo creo que cantar es maravilloso para muchas personas, y para otras no.
En segundo lugar, cantar es muy bueno porque te diviertes, tienes fans
que te quieren y tu sientes algo por ello. Pero, también te haces amigos
hiendo de gira, ya que, la amistad es maravillosa.
En tercer lugar, cantar puede ser malo, porque el cantar mucho y fuerte
te puedes romper las cuerdas vocales, o a la gente no le gustas como cantas
o no tienes fans. De manera que te tienes que dedicar a otras cosas.
Mi conclusión es que debamos cantar a menudo si nos gusta, pero tampoco demasiado.
CELIA
El petróleo es un líquido viscoso que se extrae de debajo de la tierra y que sirve para hacer gasóleo.
En primer lugar, sirve para fabricar gasóleo que se utiliza para hacer funcionar los vehículos de motor. En segundo lugar, el petróleo facilita nuestra vida cotidiana al hacer funcionar la calefacción y otros muchos aparatos. Por último, el petróleo produce alquitrán que sirve para asfaltar las carreteras y podamos ir de un sitio para otro sin fastidiar el coche.
Por otra parte, el petróleo contamina el aire de manera que la atmósfera se debilita. Por otro lado, los barcos que transportan petróleo algunos se hunden y todo el petróleo se expande por el mar atrapando a todo ser vivo que lo toque. Por si fuera poco, aumenta el calentamiento global y deshiela los polos.
Yo creo que el petróleo no se debería utilizar, sino la electricidad.
DIARIO SOBRE FRÍAS :
A las 8:45 llegó el autobús llegamos a tobera dejemos a los pequeños vimos árboles de nueces , casi al llegar a FRÍAS vimos el castillo ,en el castillo el guía nos enseño un puente, son hablo de el .Fuimos al jardín del castillo y comimos jugamos al futbol a hacer el pino ect…luego nos fuimos nos estaba esperando el autobús para irnos.De camino a casa vimos el castillo de lejos, nos lo pasemos genial fue un día estupendo siempre nos acordaremos de FRÍAS.
DIARIO Jueves 2 de octubr
Querido diario, hemos hecho una ruta muy larga desde Valderrama hasta Frías pero pasando por pasando por Tobera donde estuvimos al principio. Vimos unas cascadas muy grandes y mogollón de frutos y cosas chulas. También estuvimos un parque muy bonito. También la ruta fue muy bonita cogí: Una avellana varias bellotas y una piña muy grande, aunque, la más grande la cogió Borja. En el autobús vimos una peli muy bonita de un gato hablador gigante con unos niños muy divertidos, no vomitó nadie a la vuelta pero a la ida más de 7 seguro los profes y las profes no paraban para adelante y para atrás a dar bolsas y/o llevar bolsas a la basura.
Me lo he pasado muy bien espero que lo vuelvan a repetir o a hacer alguna excursión parecida.
DIARIO
JUEVES 2 DE OCTUBRE
Hoy ha sido un día muy movido. Hemos ido a Frías en autobús y hemos tardado 2 horas .Había obras y tardamos en pasarlas 10 minutos. Cuando llegamos, casi nos metemos en el río, luego el guía se presentó y dejamos a los pequeños en Tobera y nos llevaron a Valderrama. Andamos 7 kilómetros cogimos muchas piñas. Yo cogí la más grande. Luego vimos Tobera de lejos y andamos 2 kilómetros para llegar a Frías. Luego fuimos a Frías al castillo y antes de entrar el guía nos contó una historia. Luego entramos a un jardín con mesas. Yo comí un bocadillo de lomo. Allí jugamos un partido de fútbol y los que no querían jugar al fútbol jugaron a la comba. Yo jugé al fútbol, en mi equipo iban Ignacio, Nacho, Iván, Iván y Marco. Les ganamos 1-0 a Villahoz. Fue muy divertido. Nos fuimos al autobús y yo me puse con Nacho. Por el camino vimos una película de un gato gigante y hablador. Primero dejamos a Villalmanzo y Quintanilla del Agua. Luego nos dejaron a nosotros. Deje la piña en mi merendero y me fui a jugar al frontón.
LAS REGLAS DE UN JUEGO
NOMBRE: La pelota sentada.
NÚMERO DE JUGADORES : Más de tres.
MATERIAL NECESARIO: Una pelota de goma espuma.
DESARROLLO DEL JUEGO: Primeramente se ponen todos los participantes formando un circulo . El que tenga la pelota la tira para arriba .
Mientras el que la está cojiendo los demás se van por el campo y el que la tiene , la tiene que lanzar a uno y si la coge con la mano tiene una vida y te preguntaras que significa la vida : que al que le toque la pelota está salvado . Y así seguidamente .
El que se mueva se va dos minutos al banquillo y lo mismo cuando uno va a tirar a dar a una persona y no le da con la pelota y el otro que este dado la coge no se puede mover de su sitio .
Personas que dejan huella
TERESA PERALES
Teresa Perales nació el 29 de diciembre de 1.975 en Zaragoza.
Es una nadadora paralímpica española. A los 19 años se quedó parapléjica. Después de pasar unos meses muy tristes, aprendió a nadar y empezó a competir.
Ha participado en los juegos paralímpicos de Sídney, Atenas, Pekín y Londres. En 2016 participará en Rio de Janeiro.
Ha conseguido 22 medallas y es una de las atletas más laureadas de España.
PERSONAS QUE DEJAN HUELLA.
FÉLIX YÁÑEZ
Félix Yáñez nació en Quintanilla del Agua en 1960. Aprendió a hacer figuras de barro con el artesano Fidel Izquierdo. A los 18 años comenzó a practicar sus grandes pasiones: el barro y el deporte.
Realiza figuras de barro que representan al pueblo, sobre todo personas como niños y abuelos. Hace unos años empezó a construir un pueblo castellano antiguo que ha ido creciendo con muchas casas, ermita, escuela, bodega, taberna, corral de comedias, …
Gracias a él, Quintanilla del Agua es muy conocido.
Félix Yáñez también es catequista de confirmación.