BIOGRAFÍA DE MIGUEL DE CERVANTES
Escrito por SANDRA OBREGÓN VALDIVIELSO, domingo 24 de noviembre de 2013 , 11:27 hs , en MIGUEL DE CERVANTES Y DON QUIJOTE DE LA MANCHA

Miguel de Cervantes Saavedra nació en  Alcalá de Henares el día 29 de Septiembre de 1547.

Su padre era cirujano barbero por eso Miguel viajó mucho cuando era pequeño.

Cuando era un muchacho fue a Roma para trabajar en la iglesia.

Más tarde se alistó en el ejército como militar y participó en la batalla de Lepanto solo con 24

años , en la cual perdió un brazo por lo que también se le conocía como el manco de Lepanto.

unos piratas moros lo apresaron en Argel como esclavo. Cuando lo liberaron volvió a España y

se dedicó a ser recaudador de impuestos lo que le llevó a caer por segunda vez en prisión.

En la cárcel empezó a escribir su libro más famoso, el  Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la

Mancha.

El Quijote fue sacado a la luz en 1605.

Cervantes murió en Madrid el día 23 de Abril de 1616. El día del libro se celebra en recuerdo

de Miguel de cervantes, se realiza el día 23 de Abril.

 

 

SANDRA OBREGÓN VALDIVIELSO



Agregar comentario
Comentarios
  • Jorge Rodrigo Moreno el domingo 24 de noviembre de 2013, 16:30 hs
    Muy bien Sandra. La próxima vez, después de cortar y pegar, debes procurar que no queden espacios libres al final de cada línea. Ya te explicaré cómo se consigue.
  • Erika Arnaiz Sebastián el martes 26 de noviembre de 2013, 17:50 hs
    Sandra me gusta mucho tu redacción y la forma en la que resumes las cosas que sepas que es muy sugestiva.
  • ADRIÁN BRIONES DÍEZ el miércoles 27 de noviembre de 2013, 15:06 hs
    Es  una  redacción  perfecta.Guiño
  • Alfonso Sanchez el miércoles 30 de julio de 2025, 10:13 hs

    Duplicado de llave con mando en 2025: Tecnología, seguridad y anticipación

    En 2025, hablar del duplicado de llave con mando es hablar de algo mucho más serio que una simple copia de un utensilio metálico. Ya no estamos en tiempos de cortar una hoja y marcharse tranquilamente: ahora, una llave de coche es un dispositivo electrónico, una suerte de apéndice inteligente del vehículo, que necesita más que una máquina de fresado para reproducirse. Y en este mundo donde perder el acceso al coche puede dejarte tirado en la vida, adelantarse al problema se ha convertido en una estrategia inteligente.

    La importancia del duplicado de llave de coche con mando en 2025 es, sencillamente, innegociable. Ya no es solo comodidad. Es protección, ahorro y planificación frente al desastre cotidiano de perder o averiar la llave original. Porque hoy una llave no abre, arranca, ni siquiera dialoga con tu coche si no está perfectamente programada y sincronizada.

    ¿Que te quedas sin ella? Pues entonces te toca pedir una grúa, ir al concesionario, esperar días, vaciar el bolsillo… y seguir esperando. Por eso, contar con un duplicado profesional, rápido y seguro, es un gesto que te ahorra no solo dinero, sino dolores de cabeza.

    Aquí entra en escena el duplicado de llaves de coche, un servicio de referencia que entiende que una llave no es una pieza más, sino la clave —literal— de tu día a día.

    Llaves con mando en 2025: ¿Qué tipos existen y cómo se duplican?

    Las llaves han evolucionado tanto como los coches que abren. No hablamos de un único tipo, sino de varias generaciones que exigen herramientas, formación y software diferente para su duplicación. En este 2025, encontramos tres principales:

    • Llaves con mando tradicional: Las de siempre, con espadín y botones para abrir/cerrar puertas. Su duplicado sigue siendo relativamente sencillo, pero exige codificación electrónica.
    • Llaves inteligentes (smart keys): No necesitan contacto. Funcionan por proximidad. Arrancar el coche es tan simple como sentarse con la llave en el bolsillo. Eso sí: duplicarlas exige equipos avanzados.
    • Tarjetas llave: Empleadas en vehículos premium. No tienen espadín y controlan el acceso y arranque mediante protocolos cifrados.

    Y cada una de ellas lleva un chip. Un chip que hay que clonar, programar, validar… y todo eso sin margen de error. No vale con copiar. Hay que integrar. Por eso, no cualquier sitio puede hacerlo. No cualquier profesional está a la altura. Y es ahí donde destaca el servicio especializado en llaves de coche, con herramientas de última generación y técnicos cualificados.

    ¿Por qué hacer un duplicado antes de perder la llave?

    Porque hacerlo después te puede salir hasta tres veces más caro. Porque perder la llave hoy no es un contratiempo: es una crisis. Implica seguridad, movilidad, dependencia tecnológica y sobrecostes. Un duplicado anticipado te ahorra llamadas de emergencia, tiempos muertos, desplazamientos absurdos y, sobre todo, disgustos evitables.

    Además, permite compartir vehículo sin complicaciones, planificar el uso familiar o profesional del coche, y disponer de un plan B eficaz ante cualquier imprevisto.

    Y si buscas más información sobre llaves de coche, entenderás que los avances tecnológicos han llegado para quedarse, y que el acceso al coche se ha convertido en una de las principales puertas de ciberseguridad doméstica.

    El proceso de duplicado: tecnología, precisión y garantía

    Un buen duplicado no es solo una copia. Es una clonación exacta de identidad. Para lograrlo, el especialista debe:

    • Leer y copiar el código mecánico del espadín (si lo tiene).
    • Leer el transpondedor RFID o el sistema de proximidad integrado.
    • Programar la nueva llave con el software exacto compatible con la centralita del coche.
    • Verificar la sincronización total y funcionamiento del mando a distancia.

    Un fallo en cualquiera de estos pasos puede provocar que el coche no arranque, que no abra, que active la alarma o que rechace la nueva llave por completo. Por eso, se insiste: no es solo una copia. Es una intervención electrónica certificada. Y no se hace en cualquier parte.

    ¿Dónde hacer el duplicado en 2025? Comparativa real

    Hay dos opciones claras:

    • Concesionario oficial: Fiabilidad total, pero tiempos de espera elevados y costes que pueden triplicar el precio de un duplicado independiente.
    • Cerrajeros especializados: Servicios ágiles, precios competitivos, resultados inmediatos y calidad garantizada si están certificados.

    La clave está en acudir a profesionales que cuenten con formación en RFID, codificación avanzada y software de diagnóstico para trabajar con seguridad y sin riesgos.

    Ventajas económicas y estratégicas del duplicado profesional

    Un duplicado puede suponer un ahorro de hasta el 60% frente al concesionario, sin sacrificar calidad. Pero no se trata solo del coste. Se trata de:

    • Evitar inmovilizaciones innecesarias del vehículo.
    • Eliminar riesgos de bloqueo electrónico.
    • Contar con asistencia inmediata en caso de emergencia.
    • Prevenir sobrecostes por grúa, traslado y espera en taller.

    Una decisión estratégica, inteligente, y cada vez más extendida entre los conductores que saben que en 2025, una llave es mucho más que una llave.

    Consejos clave para no fallar en el duplicado de tu llave

    1. Hazlo antes de perderla. No esperes al problema. Adelántate.
    2. Confía en profesionales certificados. Ni cualquier cerrajero vale, ni cualquier copia sirve.
    3. Compara precios y tiempos. Pero sobre todo, garantías y experiencia.
    4. Guarda el duplicado en lugar seguro. Pero accesible.

    Duplicado de llave con mando en 2025: Una inversión en seguridad y libertad

    Hacer un duplicado de llave con mando en 2025 es mucho más que una precaución. Es una decisión que habla de previsión, inteligencia y tranquilidad. El coche es una extensión de nuestra vida diaria, y no tener acceso a él por un descuido puede paralizar nuestra rutina. No lo permitas.

    Los servicios de duplicado actuales permiten hacer una copia profesional en cuestión de minutos, con todas las garantías tecnológicas necesarias, y a precios mucho más accesibles que los de los concesionarios. Además, protegen tu vehículo de manipulaciones indebidas, robos o errores electrónicos que podrían bloquear por completo tu movilidad.