Últimas publicaciones
  • CONSTRUIR LA PAZ
    Escrito por CELIA SEBASTIÁN ADRIÁN, viernes 30 de enero de 2015 , 10:36 hs , en TRABAJOS DE LOS ALUMNOS

     

     

    Construir la paz es

    ayudar a amigos para

    solucionar un desaguisado

    aunque no nos llevemos bien con él.

     

    Construir la paz es

    sollozar y pensar muchas

    veces a los que les has hecho

    daño sin darte cuenta.

     

    Construir la paz es

    reconciliarnos con

    los demás para que

    tengamos un buen pacto.

     

    Construir la paz es

    compartir con las

    personas tanto ricos

    como pobres.

     

    Construir la paz es

    invitar a todos mis

    amigos a ir a mi

    cumpleaños.

     

    Construir la paz es

    ayudar y ser amistosos

    sobre todo con los señores

    mayores.

     

    Construir la paz es

    portarse bien en casa,

    en el cole, para no hacer

    enfadar a nadie.

     

    Construir la paz es

    hacer y pintar una

    paloma para que todo el

    mundo descubra la amistad.

     

    Construir la paz es

    darse cuenta de los

    fallos que sueles hacer

    habitualmente.

     

    CELIA SEBASTIÁN ADRIÁN

     

     https://guatemaladiversa.files.wordpress.com/2010/07/paloma-de-la-paz-47.png

    4 Comentarios
  • GOLDEN RETRIEVER
    Escrito por ALEJANDRA IGLESIAS SAN MIGUEL, domingo 25 de enero de 2015 , 18:02 hs , en TRABAJOS DE LOS ALUMNOS

     

     

     

     

    La raza de perro “Golden Retriever” es una de las que más gusta a los niños.

     

    Su nombre científico es “Canis Lupus” y desciende de Escocia.

     

    Suelen medir de cincuenta y uno a sesenta y un centímetros y pesar de treinta dos a treinta siete kilos, los machos, y de veintisiete a treinta y dos kilos, las hembras.

     

    Su pelo es liso con flecos, de color crema y oro. Tiene ojos marrones y orejas medianas.

     

    Son mamíferos y se reproducen cuando la hembra tiene un año. A los sesenta y tres días, más o menos, nacen los cachorros. Unos seis, pero pueden llegar hasta trece.

     

    Al principio se alimentan de leche. Más tarde comen dos veces al día. Son muy glotones. Su dieta es variada: Carne, cereales, pan, fruta y huesos.

     

    Normalmente viven en casas con familias. Prefieren lugares templados donde puedan refugiarse.

     

    Son dóciles, inteligentes, amables, amigables, bondadosos, trabajadores y buenas mascotas para los niños.

     

    1 Comentarios
  • EL GATO
    Escrito por CELIA SEBASTIÁN ADRIÁN, domingo 25 de enero de 2015 , 14:14 hs , en TRABAJOS DE LOS ALUMNOS

     

     

    Características físicas: Son carnívoros, de pelaje espeso y suave, y mamífero doméstico

    de familia.

     

    Reproducción: Se reproducen entre los siete meses y el año. Cada camada tiene por lo menos

    cuatro gatitos. Cada gato nace en un saco amniótico individual, en caso de no romperse,

    lo hace la madre.

     

    Alimentación: La comida está formulada específicamente para cubrir las necesidades,

    nutricionales de los gatos. La mayoría de la comida de gatos comercial contiene tanto

    parte animal como vegetal.

     

    Hábitat: El hábitat de los gatos puede ser una casa con sus propios dueños, es decir, un gato

    domesticado, por otra parte, su hábitat también puede ser la calle, es decir, un gato callejero.

     

    Relación con el ser humano: Los gatos callejeros, la mayoría suelen ser enemigos de las

    personas, en cambio, los gatos domesticados se suelen llevar perfectamente con los humanos.

     

     

    CELIA SEBASTIÁN ADRIÁN

     

     

    http://fondosdemascotas.com/wp-content/uploads/images/f4/gatos.jpeg

    2 Comentarios
  • EL TIGRE
    Escrito por DANIEL OBREGÓN BEAUMONT, domingo 25 de enero de 2015 , 11:23 hs , en TRABAJOS DE LOS ALUMNOS

     

    EL TIGRE

     

    El tigre es el felino de mayor tamaño y una especie de costumbres solitarias y hábitos nocturnos.

     

     

     

    El pequeño tamaño es debido a la adaptación a la vida en la selva.

     

     

     

    Son animales territoriales, que marcan su territorio con olor sobre árboles y arbustos.

     

     

    El tigre, antes, vivía en todo Sumatra,pero hoy la mayor parte de los animales se encuentran concentrados en las áreas montañosas de la cordillera volcánica de Burti Barisan, en el centro de la isla.

  • LOS CABALLOS ;)
    Escrito por SANDRA OBREGÓN VALDIVIELSO, sábado 24 de enero de 2015 , 14:43 hs , en TRABAJOS DE LOS ALUMNOS

     

     

    Los caballos son generosos, voluntarios, pacientes, los caballos han sido animales de gran utilidad para ser humano durante miles de años.

    El hábitat de un caballo en la naturaleza es el siguiente: los caballos pasan casi 20 horas al día pastando y desplazándose lentamente en busca de comida. Cuando descansan al menos un miembro del grupo se mantiene vigilando mientras los demás duermen.

    La alimentación de un caballo es sobre todo hierba que es natural. Aunque también suelen comer heno, zanahorias, pan duro, manzanas. Lo que deben beber es mucha agua limpia. Algunos de los alimentos que los caballos comen en granjas son: pienso granulado, mezcla (cebada, trigo, maíz), copos de maíz, salvado, pulpa de remolacha seca, pulpa de melaza, paja, avena etc.

    La reproducción de un caballo dura más que la de una mujer. La de las yeguas duran 11 meses y al final o casi al final del embarazo la yegua tiene una forma muy redondeada. Se nota si la vemos de frente.

    El aspecto físico de un caballo. Los caballos y ponis crecen hasta que tienen 5 o 6 Sesos del caballo no son bastante fuertes, para un trabajo fuerte. Según se van haciendo mayores la forma de sus dientes y las marcas cambian. Se considera que un caballo llega a la vejez, cuando se acerca a la veintena. Sin embargo siguen trabajando. Pueden vivir alrededor de 30 años.

    CABALLO: EQUUS CABALLUS.

     

    1 Comentarios
  • EL VARANUS KOMODOENSIS
    Escrito por ADRIÁN BRIONES DÍEZ, sábado 24 de enero de 2015 , 12:37 hs , en TRABAJOS DE LOS ALUMNOS

     

    El Dragón de Komodo es un reptil de la familia Varanidae del orden Squamata.

     

     

     

    Es bastante rápido y ágil. Nada muy bien y hasta puede trepar por los árboles. Puede vivir hasta 30 años. Suelen pesar de 70 a 140 kg y medir más de 3´5 m.

     

     

     

    Son ovíparos. Producen de 20 a 40 huevos. Su incubación dura 8 meses.

     

     

     

    Son carroñeros y carnívoros. Se alimentan de cazar, desde ciervos, cabras y cerdos salvajes hasta aves,  huevos, peces, cangrejos e incluso crías de su misma especie. Si alguna presa se escapa en menos de una hora muere, pues su saliva contiene más de 50 bacterias.

     

     

     

    Viven en llanuras de la sabana y bosques abiertos de islas volcánicas. Les gusta el clima cálido y seco.

     

     

     

    No suelen atacar a las personas, pero cuando se sienten amenazados atacan.

     

  • EL SÚPER PODER :)
    Escrito por SANDRA OBREGÓN VALDIVIELSO, domingo 18 de enero de 2015 , 22:58 hs , en TRABAJOS DE LOS ALUMNOS

     

     

    Aquella mañana me desperté sobresaltada, había tenido una pesadilla. Me dirigí a la cocina para desayunar allí me esperaban mi padre y mi madre con mi desayuno. Me notaba rara, sobre todo la cabeza.

    Mi padre como todas las mañanas me llevó al colegio como siempre. Me senté en mi pupitre y saqué el cuaderno de matemáticas para hacer el odioso cálculo mental que se me daba fatal.

    Pero aquella mañana fue diferente tuve veinte preguntas sin fallos. Era increíble, nunca había sacado esa puntuación. Me queda pensativa y…. ¡Claro mi sueño había sido un déjá vu! Era increíble me había convertido en un genio con las mates.

    Pensé en los pros y los contras de lo que eso conllevaría. Un pros era que sería la mejor en mates. Pero un contra era que mis amigos se enfadarían ya que siempre me pasaría las tardes pensando en matemáticas. Bueno y que más me daba después de ese día el efecto se pasaría. Además la mañana siguiente cuando me levantara ya tendría otro súper poder.

  • LOS CUATRO FANTÁSTICOS
    Escrito por ALEJANDRA IGLESIAS SAN MIGUEL, domingo 18 de enero de 2015 , 20:22 hs , en TRABAJOS DE LOS ALUMNOS

     

    Yo estaba en la cama, me levanté para ir al cole, desayuné y….! Me di cuenta que sólo quedaba un minuto para entrar en clase! Durante un segundo pensé en que si quedasen aún unos cuantos minutos antes de entrar… En ese mismo instante vi como el reloj retrocedía ¡cinco minutos!  Justo después de esto, salí como una bala hacia clase.

     

    Cuando salí de clase y se lo dije a Leti, Daniel y Adrián. Ellos me contestaron que cuando se despertaron también les pasaron cosas raras. Adrián podía convertir todo lo que quería en verde, Daniel era como imán y Leti corría de un lado a otro, sin cansarse.

     

    Nuestros compañeros de clase también tenían poderes y cuando llegué a casa…! Mi prima estaba volando en el aire! Ella se reía mucho, pero cuando bajó…! Se cayó de morros!

     

    Me fui a mi habitación y me pregunté  ¿por qué todos los niños tienen poderes? En ese momento llamaron a la puerta   era el señor  Sarmiento. Yo deseé no haber abierto la puerta, entonces pensé durante un pequeño segundo, si hubiese abierto la puerta… Entonces volvió a ocurrir, se volvió a atrasar el reloj cinco minutos. Cuando volvió a llamar, yo no abrí, de manera que pensó que no había nadie.

     

    Unos años después, Daniel, Leti,  Adrián y yo, formamos un equipo muy bueno para atrapar ladrones. Daniel cuando robaban, cogía lo que habían robado y lo devolvía. Leti corría con una cuerda y los ataba. Adrián les pintaba la cara de verde para distraerles y así les cogíamos.  Y yo si no nos daba tiempo a coger el ladrón, atrasaba el reloj y les cogíamos sin problemas.

     

    ¡Formábamos un equipo fantástico!

     

  • EL GRAN MISTERIO DE LA MAGIA
    Escrito por CELIA SEBASTIÁN ADRIÁN, domingo 18 de enero de 2015 , 16:38 hs , en TRABAJOS DE LOS ALUMNOS

     

     

    Alguien llamaba a la puerta de mi habitación. Me levanté para ir a desayunar.

    Cuando fui a desayunar, fui a por la leche al armario. Pero,¡ que ocurría! Se supone que

    cuando me acercaba al armario, veía lo que había en su interior sin abrirlo.

     

    Cuando preparé el desayuno vi  que en la caja de cereales se encontraba dicho alimento.

    Me preguntaba que estaba ocurriendo. Cuando fui a la habitación a por la mochila vi que en su

    interior se encontraban loa libros y el estuche. Ahí fue cuando me di cuenta de que tenia

    un poder mágico. Este poder me permitía ver los objetos a través de un mueble, objeto,

    edificios…etc.

     

    Cuando fui al colegio, lo primero que hice fue contara a todo el mundo mi poder mágico.

    La gente pesaba que estaba loca. Lo malo, era que sin querer miraras o fisgonearas las cosas

    de los demás.

     

    Lo bueno sería si está ordenado, si tienes todo en la mochila del colegio…etc.

     

    Cuando terminó el día, no paraba de pensar, que había sido el mejor día de mi vida. Espero

    que así sea siempre.

     

    CELIA SEBASTIÁN ADRIÁN

  • EL PODER DEL SUPER IMAN
    Escrito por DANIEL OBREGÓN BEAUMONT, domingo 18 de enero de 2015 , 13:44 hs , en TRABAJOS DE LOS ALUMNOS

    EL PODER DEL SUPER IMAN

     

    Un día me levante de la cama y bajé a desayunar. Después de desayunar me fui al cole cuando de repente. . .  Cojí  un bolígrafo y se me quedo pegado a la mano. Cuando se lo dije a mi profesor me dijo : No digas tonterias Daniel. Yo se lo demostré pero ni yo ni el ni mis amigos supieron que me había pasado. Entonces decidí decírselo a mi amigo que sabia mucho. Pero ni el siquiera lo sabia. Al final de la tarde ya de noche me fui a la cama. Al día siguiente fui al cole y me preguntaron que si ya seme había quitado el iman y les tuve que decir que no.Es más las cosas se me pegaban con más fuerza que a diez kilómetros ya se me pegaban las cosas. Dije al final: seguro que mañana voy a llevar mas cosas que un mercadillo. De repente las cosas ya no se me pegaban y me desperté y al lado estaba mi madre con el aspirador y dije que llegaba tarde al colegio y mi madre dijo que por eso estaba con el aspirador para que me despertase con el ruido.

  • UNA EXPERIENCIA VOLCÁNICA
    Escrito por ADRIÁN BRIONES DÍEZ, domingo 18 de enero de 2015 , 12:24 hs , en TRABAJOS DE LOS ALUMNOS

     

    Era una mañana cualquiera y me desperté, desayuné y me fui al colegio andando. Me encontré con mis amigos Daniel, Alejandra y Leticia y todos juntos nos metimos en clase.

     

     

     

    No había ningún problema hasta que sonó el timbre y salimos al patio. Como siempre saltamos a la comba y cuando me tocó a mí, al primer salto, apareció delante de mí un volcán de mi altura, que soltaba agua como si fuera un surtidor. Nos asustamos, pero luego nos dimos cuenta de que el agua manaba del volcán y caía dentro.

     

     

     

    Dentro había unos peces preciosos de diferentes colores. Volví a saltar y apareció un volcán igual. Fuimos a ver al padre de Daniel que era científico.

     

     

     

    El me hizo una radiografía y descubrió que dentro de mi cuerpo tenía neutrón. Me prohibieron volver a saltar.

     

     

     

    A la mañana siguiente me desperté y vi al padre de Daniel y unos científicos. Ellos me habían sacado el neutrón.

     

     

     

  • si asi fueran todas las mañanas...
    Escrito por ELISA MIGUEL ROJO, sábado 17 de enero de 2015 , 10:56 hs

     

     

    SI ASI FUERAN TODAS  LAS  MAÑANAS

    Me  acuerdo de aquella  mañana  que  tanto me  costó levantarme, porque  era  hora  de  ir  al cole. Era  lunes cuyo día  odiaba  con locura. Fui a  desayunar cogí mi tazón que de  repente  era  rosa  con lunares morados.

    Rato después, note  que  en vez  de  ponerme  mi chándal  me  puse  un vestido rosa  con lentejuelas. Era  como en una  de  esas  películas  en la  que  de  repente  te  salen poderes.

    Cuando entre  en  el colegio  me  pare  a pensar  que  igual tenía  súper poderes. Para  comprobarlo toque  mi  estuche  que  de  repente  se  volvió como el de  la  modista. La  llamamos  así porque  siempre  va  a la  moda.

    Se me  ocurrió llamarme  la  Fashion  Girl , ya  que de  ahora  en adelante  me  iba  a  vestir  a la  moda. Pensé  que  podía  convertir  la  ropa  de  mis  amigas  en supe ropa.

    Tenía  un inconveniente  que  cuando iba  a  coger  mi  bufanda  favorita  se  convertía  en un fular.

    Decidí no utilizar  mas  mis  poderes poniéndome  guantes. Pero cuando lo pensé aberigue  que  todo abia  sido un sueño. Menos mal porque  quería  ser  yo misma porque  a  cada uno  se  le  da mejor  de  lo que el piensa  ser el mismo.

  • crnicas de un verano inolvidable
    Escrito por ELISA MIGUEL ROJO, sábado 17 de enero de 2015 , 10:51 hs , en TRABAJOS DE LOS ALUMNOS

     

     

    Este verano  ha  sido  inolvidable, porque  he hecho  muchos   viajes  y amigos.

    A principios de  verano fui a Comillas       donde  fui a  la playa  hice  castillos de  arena  y vi la universidad de Comillas que es  muy hermosa y culta.

    Una   semana  después  fui  a  Portugal,  donde  fui   a la  playa de  Nazaré  y a    Fátima   donde hice  el  camino de  nuestra señora de  Fátima  por lo que  me deje las  rodillas  hechas  un Cristo.

    Al volver de Portugal pase por Robleda donde eran  las  fiestas, así que me  quede una semana con mi peña  y  amigos.

    Al volver  de  robleda, eran las    fiestas de mi pueblo  donde  me lo pase   genial. Fui a las  verbenas e hice  yincanas.

    ¡Este ha sido un verano inolvidable!

     

                                         Elisa Miguel   Rojo

     

     

     

    bvfg

  • MARGARETH Y EL MISTERIO DE LA NAVIDAD
    Escrito por CELIA SEBASTIÁN ADRIÁN, martes 16 de diciembre de 2014 , 20:06 hs , en TRABAJOS DE LOS ALUMNOS

     

     

    Margareth vivía en un pueblo llamado Helva en la que las personas eran muy felices.

    Margareth vivía con su marido Joni y sus dos hijos: Darius y Zilean.

     

    Llegó la Navidad y todos estaban muy felices porque llegara la Navidad. Vinieron a Helva unos

    familiares de Joni y Margareth. Darius y Zilean llegaron a casa tras dar una vuelta con sus

    amigos. El 24 de diciembre todos estaban todos estaban cenando. De pronto, se oyó un ruido.

    Margareth preguntó:

    -¿Habéis oído eso?

    Darius, Zilean, Joni y los familiares, escucharon atentamente a ver si escuchaban algo.  No se

    escuchaba nada. Joni preguntó:

    -¿Margareth estás bien?¿Te ocurre algo?

    Margareth respondió:

    -No Joni, te juro que escuchado algo.

    Por supuesto, Joni, Zilean, Darius y los familiares pensaban pensaban que Margareth estaba

    loca. Margareth, por mucho que decían que no, quería descubrir lo que estaba pasando ahí

    fuera. Para salir, Margareth puso la excusa de que iba al baño. En el baño había una trampilla

    que conducía a la calle. Margareth mirando sigilosamente y asustada estaba intentando mirar

    para ver quién estaba ahí fuera. Asomó un poco más la cabeza y encontró a un señor tirado

    al lado de su casa. No sabía quien era pero al acercarse un poco más vio que era Papa Noel.

    Margareth tenía que ayudar a Papa Noel. Se había destruido el trineo de los renos.

    Margareth se fue corriendo donde Papa Noel y la pidió:

    -¿Puedes arreglarme el trineo por favor?

    -¿Cómo? Le preguntó.

    -Te daré poderes mágicos. Respondió.

    Papa Noel le dio a Margareth poderes y los utilizó pero no ocurrió nada. De manera que,

    Margareth tuvo que ir donde el gnomo Clen.

    Clen le dio los poderes mágicos a Margareth, ella fue a arreglar el trineo. Lo arregló y Papa

    Noel se fue a casa. Pero dejó una recompensa a Margareth. Le regaló una esfera con poderes

    para que cuando quisiera visitara a Papa Noel para ser su ayudante.

     

    ¡PASARON UNAS NAVIDADES GENIALES!

     

    CELIA

  • UNA AVENTURA NAVIDEÑA
    Escrito por ALEJANDRA IGLESIAS SAN MIGUEL, miércoles 10 de diciembre de 2014 , 21:18 hs , en TRABAJOS DE LOS ALUMNOS

    A mis a amigos y a mí nos encantan las aventuras. Juntos nos lo pasamos fenomenal. Mi amigo Daniel es muy gracioso, Leti es  graciosa e inteligente, Adrián es super precavido, Elisa es muy creativa y yo soy observadora. ¡Juntos formamos un equipo fantástico!

     

    Daniel, Leti, Elisa, Adrián y yo estábamos jugando en la nieve. De repente Daniel se cayó en un agujero que había y gritó:

    -¡Socorro! ¡Qué esto está muy oscuro!

    Todos nos reímos y en ese momento Leti dijo:

    -¡Dame la mano y te sacaré!

    Daniel le cogió la mano, pero Leti se cayó también. De ese agujero salía un olor apestoso. De pronto Daniel pego un chillido que nos dejó a todos inmóviles. Los demás nos bajamos por el agujero. Adrián, que siempre lleva una linterna para casos de emergencia, la encendió y …….¡Vimos que era una cueva subterránea!

    -No está decorado de Navidad- dijo Adrián.

    -Claro, no vivirá nadie-supuse yo.

    Entonces vimos a Daniel encerrado en una jaula. A sus espaldas había una bruja que parecía muy triste.

    -¿Qué te pasa?- le preguntó Adrián.

    La bruja no respondió.

    -¿Cómo te llamas?- preguntó Elisa.

    La bruja contestó:

    -Sabrina y ….. Tengo una pregunta.

    -¿Qué?-contestamos nosotros.

    -¿Cómo puedo decorar mi cueva?-preguntó ella.

    -¿Pero nunca la has decorado?- preguntó Leti.

    -¡Hombre Leti!, ¿dónde estabas?- pregunté.

    -Al caerme, vi a la bruja y con este olor tan apestoso, me entró un miedo terrible. He estado escondida en aquel rincón- respondió Leti.

    -¡No me extraña! ¡Mirad donde estoy yo!-gritó  Daniel. ¡La culpa la tiene esta apestosa bruja! ¡Sacadme de esta jaula! ¡y encima quiere decorar la cueva!

    -Pues como no la limpie antes……- siguió gritando Daniel.

    Perdonadme todos, pero como soy bruja todo el mundo cree que soy malísima, así que no hago nada por tener amigos- contestó Sabrina.

    -Yo era una bruja muy alegre que hacía hechizos blancos- nos explicó la bruja.

    -¿Entonces por qué no vuelves a ser buena? Nosotros seremos tus amigos-dijo Elisa.

    La bruja saco a Daniel de la jaula y nos pusimos a limpiar la cueva. Más tarde la decoramos con adornos navideños. ¡Nos quedó preciosa!

    -¡Qué bien una amiga nueva! ¡Estoy rodeado de mujeres!- exclamó Daniel.

    -No te preocupes Dani que no te vas a quedar solo- dijo Adrián.

    - Esta noche la pasamos en la cueva- dijo Elisa.

    -¡Vale!- contestamos todos.

    Aquella navidad fue una aventura y desde entonces nunca nos hemos separado de Sabrina la bruja.

     

  • LA MEJOR HORRIBLE NAVIDAD
    Escrito por ADRIÁN BRIONES DÍEZ, miércoles 10 de diciembre de 2014 , 18:14 hs , en TRABAJOS DE LOS ALUMNOS

     

    En una noche fría de Navidad, Gerardo, un hombre alto y valiente, tenía cinco hermanos: Andrés el hermano mayor, Daniel el fuerte, Nacho el hermano menor, Alejandro el nervioso y David el inteligente se iban a juntar por primera vez. Su padre era Juan, un hombre deportista y muy engreído. Su madre se llamaba Serafina, una mujer  tímida pero muy lista. Agustín, Rodolfo, Raúl y Álvaro eran unos vampiros chupasangre y Casper era un fantasma muy fastidioso.

     

     

     

    Era Navidad y Juan quería juntar a todos sus hijos por primera vez, pues siempre se estaban peleando. Más tarde llegaron todos y empezaron las peleas.

     

     

     

    Se habían reunido en la casa más escalofriante de Burgos y pronto Casper se despertó por el griterío de la familia. Este les estuvo observando un rato. Después de un rato avisó a Agustín, Raúl, Rodolfo y Álvaro y estos expiaron a la familia. Estos llegaron a la conclusión de asustar a la familia: primero empezaron a hacer ruidos escalofriantes. Luego los vampiros y Casper se presentaron ante la familia aterrorizada.

     

     

     

    La familia asustada se juntó en una habitación para trazar el plan para vencer a los monstruos.

     

     

     

    Cuando les cogieron cenaron todos juntos y ahora todas las noches cenan en la misma casa.

     

     

     

  • RECETA DE LA COJONUDA
    Escrito por ADRIÁN BRIONES DÍEZ, sábado 6 de diciembre de 2014 , 11:55 hs , en TRABAJOS DE LOS ALUMNOS

     

    ·         Ingredientes: una rodaja de morcilla, un huevo de codorniz, un trozo de pan, una aceituna y aceite.

     

    ·         Material: satén, un palillo y un horno.

     

    Para empezar, echas a la sartén la rodaja de morcilla, el huevo de codorniz y lo fríes vertiendo un poco de aceite.

     

    Después, pones la morcilla y el huevo encimael pan y lo metes al horno a 180 grados durante 3 minutos para que se tueste un poco.

     

    Por último clavas la aceituna en el palillo y lo insertas todo junto en el pan.

     

     También se  puede acompañar con pimiento rojo o verde y se puede echar salsa picante al huevo o a la morcilla.

     

    ·         Recomendación: tomarlo caliente y con una bebida fresca.

     

  • libros leídos en la biblioteca
    Escrito por Roberto Villacorta Fuentes, jueves 4 de diciembre de 2014 , 15:11 hs , en TRABAJOS DE LOS ALUMNOS

    Hola:

    Sólo queria deciros que he leido el libro " MENUDO LÍO" y me ha gustado mucho porque tiene unos dibujos muy bonitos y, se lee de maravilla. Entonces me he dicho, ¿porqué no animo a mis compis del CRA a  leerlo?.

    Espero que os guste

    Un saludo y espero veros pronto....

     

    Valeria RisaGuiño 

  • libros leídos en la biblioteca
    Escrito por Roberto Villacorta Fuentes, jueves 4 de diciembre de 2014 , 12:58 hs , en TRABAJOS DE LOS ALUMNOS

    Hola:

     

    Quería hablaros del libro que he leído éstos últimos días "CALLOU EN EL RESTAURANTE", en donde  nos dice un poco, que debemos ir limpios a los sitios y, porqué tenemos que comer ciertos alimentos (aunque ha veces no nos guste). Tenemos que comer de forma adecuada. ¿ No os parece? . Callou nos lo cuenta de forma muy divertida,...

    Un abrazo a mis compis del CRA

     

    iVAN GuiñoRisa

  • libros leídos en la biblioteca
    Escrito por Roberto Villacorta Fuentes, jueves 4 de diciembre de 2014 , 12:51 hs , en TRABAJOS DE LOS ALUMNOS

    Hola 

    Os escribo para comentaros que me ha encantado el libro que he leido: "El perro  y los animales domésticos ".Por que nos habla de los animales y yo, tengo animales en casa y me gustan mucho.Hay muchas fotografías y esta muy bien redactado. En fin , que me ha gustado mucho; os animo a que lo leáis y, me digáis que os parece.

    Un saludo

     

    Petia RisaSonrisa