Esa mañana el lobo se despertó con dolor de cabeza. Una vocecita chillona cantaba por el bosque hacia la casa de su abuela. El lobo, que ya estaba harto de Caperucita le dijo:
-¿Podrías pasar por el camino largo y así no me molestas?- dijo el lobo.
- Claro, no me cuesta nada. Dijo Caperucita.
El lobo fue a acostarse de nuevo pero volvió a aparecer Caperucita por aquel camino, cada vez que pasaba gritaba más y más fuerte.
El lobo estaba histérico, así que fue a la casa de la abuela para hablar con ella. Cuando llegó se puso a hablar con ella sobre los gritos de su nieta. La abuelita le dijo:
-¡Qué te importa lo que haga mi nieta! ¡Lobo desesperado! – le respondió.
El lobo con cara de pocos amigos se zampó a la abuelita de un solo bocado. Pero, de repente llegó Caperucita y el lobo se disfrazó y Caperucita le preguntó:
-Abuelita, ya te he traído la Nocilla que tanto te gusta.-
-Déjala encima de la mesa.- Dijo el lobo.
-Oye, ¿porqué molestas al lobo?- Le preguntó a Caperucita.
-Porque me gusta mucho y sobre todo porque me lo dijiste tú. ¿No te acuerdas?
-No, no me acordaba, hija, ya sabes que se me olvida todo. Suspiró el lobo.
-Bueno, me voy. Adiós abuelita.
-Adiós, adiós. Suspiró el lobo, se cambió de ropa pero se quedó dormido en la cama de la abuelita.
No se dió cuenta y fueron, la madre y la hija, a visitar a su abuela. El lobo se despertó y la madre y la hija se asustaron.
-Le dije a vuestra abuelita que Caperucita se callara y no me hizo caso así que pagó las consecuencias.
-¡Cómo te atreves lobo desgraciado!-Dijo la madre.
Caperucita aprovechó para dormir al lobo y sacar a la abuelita de su estómago. Al final fue la policía y se lo llevaron dormido.
Esa mañana el lobo se despertó con dolor de cabeza.
Una vocecita chillona cantaba sin parar y como, era esa niña perfecta y obediente que le ponía de mal humor, no porque le cayese mal, si no porque siempre cantaba la misma canción desafinada ‘El corro de la patata’.
El lobo , con mucha paciencia , escuchaba día tras día esa voz chillona cantando esa canción tan repetitiva, pero esa mañana dijo:
-Ya está bien, ¡voy a cantarle las cuarenta a esa niñita de mamá! – dijo el lobo muy mosqueado. Así que se puso manos a la obra.
Ya cuando la alcanzó la dijo:
-Oye, como no pares de cantar me comeré a tu abuela.
Caperucita respondió:
-No te creo, así que voy a seguir.
-¿cómo que no te lo crees?- le respondió el lobo con voz desafiante- vamos a echar una carrera hasta la casa de tu abuelita y lo verás.
-Vale, total, vas a perder- contestó ella en plan burlona.
El lobo cogió un camino y Caperucita otro.
El lobo era más ágil y llego antes, habló con la abuelita para que se metiera en el armario y así ponerse él su ropa para fingir ser ella y dar un susto a su querida nieta.(Caperucita Roja)
Mi familia real.
Nombre: Adrián Briones Diez
Fecha: 2-2-2013
Mi padre se llama Pablo y trabaja de camionero en la Cooperativa. Mi madre se llama Cristina y es la ama de casa.
Mi hermana se llama Belén y va a 3º de Infantil.
Yo me llamo Adrián y juego en el Racing Lermeño.
Por último está mi perra, Vera que tiene 2 años, es muy cariñosa y juguetona.
Mi familia fantástica.
Mi padre en realidad se llama Cristiano Ronaldo y es para mi el mejor jugador del mundo.
Mi madre en realidad es una superheroína y vive en Júpiter pero viene de visita con su supervelocidad. También tiene el poder de hacerse invisible y también puede estirarse todo lo que quiera.
Mi hermana es agente secreta y vigila siempre a Marco que es el enemigo.
Yo puedo hablar con los animales.
Vera es una persona pero Marco la convirtió en perra.
Un día de invierno una familia fue a cazar al bosque de Sacra. Se decía que allí habitaba un ser extraño con cabeza de toro y cuerpo de hombre que se alimentaba de carne humana. La familia no había oído nada sobre ese tema. Cuando crecían se volvían más salvajes cosa, que no les gustaba a los habitantes de la ciudad. Por eso, antes de que la familia llegara, construyeron un muro para que el bosque no tuviera contacto con la ciudad.
Las bestias vagaban por el muro durante días hasta que un día rompieron el muro. Eran 5 Minotauros pero, tenían una fuerza descomunal y eran incontrolables. La gente intentaba esconderse pero, los seres destruían todo a su paso. Estaban muy hambrientos de carne humana por eso, invadieron el hotel dónde la familia se hospedaba. Muchos de los encargados y turistas fueron devorados por las fieras. El hotel quedó desierto y David, su padre Óscar y su madre Laura junto con un encargado llamado Luca, escaparon por la salida de emergencia. Se dirigieron hacia todos los edificios de la ciudad para avisar de que cerraran puertas y ventanas. Los habitantes de las casas tomaron todas las precauciones posibles.
La familia y Luca después de avisar a todos, corrieron a buscar un escondite. En ese momento, un Minotauro negro como el carbón les divisó y corrió a por ellos. Por suerte, el ser era rápido y fuerte pero, no muy inteligente. Así que, se escondieron detrás de un arbusto y la criatura no les vió.
Las fuerzas aéreas Europeas fueron enviadas para eliminar a los Minotauros. Todas las criaturas fueron hacia las casas pero, al estar hechas de ladrillo y hormigón no las pudieron romper. Las fuerzas aéreas llegaron al amanecer y los seres fueron eliminados con balas y proyectiles. Todos estaban más tranquilos y abrieron sus puertas y sus ventanas. El encargado volvió al hotel y descubrió a más encargados escondidos. Llegaron muchos turistas al saber que ya no había Minotauros. Todos los encargados y la ciudad ya actuaban normalmente. Y la familia se fue a casa pensando que fueron las peores vacaciones de su vida.
Esa mañana el lobo dormía plácidamente cuando de repente algo le despertó. Era Caperucita Roja tan molesta como siempre. Iba cantando en un tono bastante alto con su voz chillona y, zarandeando su cesta mientras caminaba.
Algunos de los alimentos cayeron al suelo. El lobo muy enojado fue corriendo donde Caperucita y dijo:
-¿Oye no sabes cantar más bajo?- dijo el lobo.
Caperucita respondió:
Pues no este es mi tono normal- dijo.
-Bueno pues, vete por aquel camino que es más corto y bonito- contestó el lobo.
El lobo ya harto de oír cantar a Caperucita se dirigió hacia la casa de su abuelita. Claro, que el lobo no era tonto y mandó a Caperucita por el camino más largo. Él fue por el camino más corto y llegó mucho antes. Iba tramando su plan para comerse la comida de la cesta de Caperucita. Pero se la quería quitar, porque el pobre lobo llevaba días sin comer. El lobo llamó a la puerta de la abuelita y la abuela salió con un camisón.
-Hola abuelita, ¿Qué tal?- afirmó el lobo.
-Hola querida pasa. –dijo la abuelita.
Ella volvió a la cama porque estaba mala. El lobo disimulando cogió a la abuelita y se la comió. Al momento, se disfrazó de la abuelita y se metió en la cama. Más tarde, Caperucita llegó a casa de la abuelita muy cansada.
-Hola abuelita- afirmó Caperucita.
-Hola ven aquí y deja aquí tu cestita- disimuló el lobo.
Caperucita al acercarse vió sus ojos grandes y grande boca entonces preguntó:
-¿Qué orejas más grandes tienes?- preguntó Caperucita.
-Son para oírte mejor- respondió el lobo.
-¿Qué ojos más grandes tienes?- afirmó Caperucita.
-Son para verte mejor- respondió el lobo.
-¿Qué dientes más grandes tienes?- dijo Caperucita.
Y el lobo estuvo pensativo para ver si se comía a Caperucita y de repente, se abalanzó sobre ella.
-¡Son para comerte mejor¡- afirmó el lobo.
Se la comió de un bocado porque claro, el pobre tenía mucha hambre. También se zampó a la abuela.
Al rato, dos cazadores que paseaban por allí oyeron los ronquidos del lobo y entraron a la casa de la abuelita. Le vieron con la barriga muy llena y se la abrieron rescatando a la abuela y a Caperucita. También mataron al indefenso lobo que lo único que quería era comer.-¡Fantástico! Ahora tenemos poderes, que se puede ver a través de las paredes
y objetos. –dijo Klara.
-Y yo tengo el poder de construir cualquier objeto de cristal. –dijo Klas.
Klas era bastante travieso con sus poderes, en cambio Klara sabía aprovechar
muy bien sus poderes y utilizarlos adecuadamente.
Era por la noche y todos estaban estaban durmiendo pero de pronto se volvió
El cielo rojo. Klas y Klara se despertaron y fueron a ver lo que pasaba en la calle
porque les parecía un poco raro. Al final vieron como se acercaban unos demonios
que salían de las nubes. Los demonios les anunciaron que tenían que matar
al malvado jefe demonio llamado Oxford, los niños estaban de acuerdo.
Fueron a las nubes rojas pero no veían nada. Entonces llegó el momento de que Klara
utilizara sus poderes, Klara les guiaba porque veía todo. Se encontraron muchos objetos
de cristal, pero gracias a los poderes de Klas consiguieron atravesar los objetos
porque Klas podía deshacer los objetos de cristal y también rehacerlos.
Al final llegaron al aposento donde se encontraba el demonio Oxford.
Era muy difícil ganarle pero, juntando Klara y Klas sus poderes lograron matar al
demonio Oxford. Volvieron a casa y fueron felices por matar al demonio Oxford,
y salvar al pueblo.
CELIA SEBASTIÁN ADRIÁNCuando Klas y Klara eran más mayores se fueron dando cuenta de que tenían unos poderes especiales con el cristal.
-¿Klara tú crees que por alguna razón tenemos algo o algún poder con el cristal?- Preguntó Klas
-No lo sé pero yo creo que si porque estoy notando cambios por ejemplo cuando moldeo el cristal o hace falta que lo sople- Respondió Klara
-Pero ¡¡ Como!! Si el cristal es muy frágil – Exclamo Klas
-Por eso, Klas creo que tengo el poder de moldear el cristal sin romperlo y sin hacer fuerza.
Klas y Klara empezaban a notar algo sobre sus poderes pero lo que ellos no sabían era que esos poderes eran hereditarios y que su padre también tenía poderes con el cristal.
-Klara yo creo que mi poder es poder mirar atraves de las paredes como si fueran de cristal- dijo Klas.
-¿y por qué nosotros tenemos estos poderes?- Preguntó Klara.
-Yo creo que se lo deberíamos decir a papá- Propuso Klas.
-Vale pero espero que nos explique porque tenemos estos poderes- Dijo Klara.
Klas y Klara se pusieron en camino hacia el taller de su padre.
-Hola hijos que os trae por aquí- Les dijo Albert
-Papá estamos notando en nuestro cuerpo unos cambios alucinantes creemos tener poderes con el cristal- Dirigiéndose Klara a su padre.
-Pensaba que este día nunca llegaría no os lo dije para no asustaros. Nuestra familia desde hace generaciones tenemos un poder con el cristal-Les explicó su padre.
Klas y Klara en ese momento quedaron boquiabiertos.
-Pero papá ¡¡ Esto es genial !! - Exclamo Klas
-Es verdad estos poderes nos ayudarán mucho- Pensó Klara.
-¿Pero papá cuál es tu poder?- Preguntó Klara.
-Ese secreto nunca se revelara- Respondió su padre.
Esa mañana, el lobo se despertó con dolor de cabeza. Una vocecita chillona, canturreaba por el bosque, era “Caperucita Roja” que se dirigía a la casa de su abuela. El lobo, se entre puso en su camino para decirla que si por favor, podría canturrear más bajo. Ella le dijo que sí, pero como quería fastidiarle, siguió cantando, pero cada vez con más tono de voz.
El lobo, se puso muy furioso, y se dirigió inmediatamente a la casa de la abuela de “Caperucita Roja”. Él, escondió a la abuela en el armario y se puso el gorro y el camisón de ella. De repente, llegó su nieta, y al ver tan cambiada a su abuelita, la hizo varias preguntas.
Cuando la preguntó Caperucita:
-¿Qué dientes más grandes tienes?
El respondió:
-Son para comerte mejor.
Caperucita, empezó a gritar locamente y la escuchó un cazador que pasaba por ahí. Al final, el cazador disparó al lobo injustamente.
Hemos aprendido a volar como los pajaros ,a nadar como los peces pero tambien a vivir como verdaderos hermanos.
La Paz es algo que hay que respetar
Que la paz este en el mundo
FELIZ DIA DE LA PAZ PARA TODOS
Todos los niños queremos la paz.
Todos de ella debemos disfrutar homenajeemos este día de la paz.
Escrito por gisela y monika.
LA PAZ ES ALGO DEMASIADO GRANDE, PERO SE CONSTRUYE CON PEQUEÑAS ACCIONES, POR EJEMPLO:
Escuchar a los demás respetando sus ideas.
Jugar con todos.
Compartir nuestras cosas con los que lo necesitan.
Y se pueden hacer muchas cosas más.
¡Felíz Día de la Paz!
LA PAZ ES ALGO DEMASIADO GRANDE, PERO SE CONSTRUYE CON PEQUEÑAS ACCIONES, POR EJEMPLO:
RESOLVER LOS CONFLICTOS DIALOGANDO,ESCUCHANDO LAS RAZONES DE LOS OTROS Y EXPRESANDO LAS MIAS CON TRANQUILIDAD Y RESPETO.
LA PAZ ES ALGO DEMASIADO GRANDE, PERO CONSTRUYE CON PEQUEÑAS ACCIONES,POR EJEMPLO:
-AYUDAR A LOS DEMAS CUANDO NECESITEN AYUDA.
-NO ABLAR A LAS ESPALDAS DE MIS AMIGOS.
-JUGAR A UN JUEGO AUNQUE NO ME GUSTE SOLO POR ESTAR CON MIS AMIGOS.
LA PAZ ES ALGO DEMASIADO GRANDE, PERO SE CONSTRUYE CON PEQUEÑAS ACCIONES, POR EJEMPLO:
-CONVIVIR CON TODA LA GENTE SEA DE LA RAZA Y RELIGIÓN QUE SEA.
-AYUDAR A LOS MÁS NECESITADOS DONANDO DINERO, ROPA Y ALIMENTOS BÁSICOS.
-DEJAR LOS CUADERNOS A LOS COMPAÑEROS CUANDO LO NECESITEN.
-NO CUCHICHEAR SOBRE TODO EN LUGARES PÚBLICOS.
-NO FALTAR EL RESPETO A LAS PERSONAS.
-INTENTAR NO SOLUCINAR LAS COSAS CON VIOLENCIA NI CON GUERRAS.
¡ESTO ES LO QUE DESEO QUE SE CUMPLA EN EL MUNDO!
LA PAZ ES ALGO DEMASIADO GRANDE, PERO SE CONSTRUYE CON PEQUEÑAS ACCIONES , POR EJEMPLO:
AYUDAR A HACER LA TAREA A UN AMIGO CUANDO LO NECESITE
LA PAZ ES ALGO DEMASIADO GRANDE, PERO SE CONSTRUYE CON PEQUEÑAS ACCIONES, POR EJEMPLO:
-DEJAR A TUS AMIGOS JUGAR CON TU BALÓN.
-JUGAR TODOS JUNTOS Y NO DEJAR A NADIE SOLO.
-CUANDO UN AMIGO TE PIDA ALGO, DEJÁRSELO.
- AYUDAR A PERSONAS QUE NO TIENEN COMIDA, NI DINERO Y TAMPOCO ROPA.
LA PAZ ES ALGO DEMASIADO GRANDE,PERO SE CONSTRUYE ACCIONES,POR EGEMPLO
Jugar con los amigos
no insultarles
compartir tus cosas con un compañero
regararles cosas
ayudarles cuando se caen
estar con ellos
LA PAZ ES ALGO GRANDE ,PERO SE CONSTRUYE CON COSAS PEQUEÑAS POR EJEMPLO:
-PRESTARLE COSAS A LOS DEMAS CUANDO LO NECESITE