Dorothy entró en el Salón del Trono. Allí la estaba esperando el Mago de Oz pensativo e impaciente. La niña entró sigilosa y le dijo al mago:
-Hola Oz. – dijo Dorothy vergonzosamente.
-Hola, he estado pensando mucho sobre tu vuelta a Kansas. – contestó Oz.
-¿Qué me propones?- contestó la niña.
El mago se puso de pie y le contó el plan.
-Te propongo una gran caminata por el desierto en camello. – replicó el mago.
La niña se lo pensó y le contestó:
-Está bien, por llegar a Kansas lo que sea. – dijo.
-Entonces mañana al amanecer emprenderemos hacia allí- dijo el mago.
-¿Pero dónde vas ha conseguir los camellos?- preguntó Dorothy.
-No te preocupes un amigo mío te acompañará y te prestará un camello- afirmó Oz.
-Vale- contestó la niña.
Los dos se fueron a dormir y a la mañana, el amigo de Oz fue a buscar a Dorothy. Cogieron un par de cantimploras con agua, se despidieron de Oz y se fueron. Dorothy era muy habladora y no paraba de hablar con Ares, el amigo de Oz. Por eso a mitad de camino se les acabó el agua y Lor el camello de Dorothy, se lesionó al tropezarse con una piedra. Todo esto les retrasó un día y medio. Más tarde, Lor parecía recuperdo de sus heridas y siguieron su camino. Se toparon con una zona de turismo entre las pirámides y corrieron a por agua. La señora de turismo les saludó y les acogió con mucho gusto.
Después se despidieron de la señora y comenzaron su viaje. Empezaron a sentir que el viento corría con más fuerza y la vista se les dificultaba. Emplearon una brújula para orientarse porque la arena les tapaba la vista. Siguieron caminando hasta que divisaron cuatro edificios. Se trataba de Kansas. Dorothy estaba encantada de haber llegado a su destino sana y salva. Le devolvió el camello a Ares y se despidió de él muy agradecida. Se fue muy contenta por la solución que le había recomendado Oz.
La nieve ha causado problemas en la autovía A-1, entre Lerma y Aranda de Duero.
El día cuatro de febrero mucha gente ha sido retenida entre las 10:00 y las 11:30 de la mañana al kilómetro 180 de laA-1 sentido Madrid por culpa de la nevada.
La caída de nieve tan intensa en la Sierra de la Demanda también ha tenido muchas dificultades en localidades como Quintanar de la Sierra, Hontoria del pinar y La Gallega, donde había 30 vehículos bloqueados.
El Plan de Emergencias (PEMPOUR) ha sido activado por el alcalde de Burgos a las 9:00 de la mañana. Los mayores problemas han sido registrados en los barrios por la tardanza de las quitanieves, y en las zonas altas de la ciudad, como la subida al Castillo.
Más de 600 escolares, en su mayoría Educación Infantil y primaría no han podido acudir a clase sesta mañana. La nieve y el hielo han afectado a las rutas de burgos capital.
Una mujer anciana descubre que tiene un feto muerto en su vientre hace 44 años.
Sufrió un dolor a las pocas semanas de embarazo y acudió a un curandero. Su barriga dejo de crecer y pensó que había abortado. El feto tiene entre 20 y 28 semanas. Llamó la atención de que la han podido verle la cara, los huesos de los brazos, de las piernas, las costillas y la columna. Los médicos la recomiendan realizarse cirugía para extraer el feto, pero la anciana se niega.
:
Don Quijote tiene las piernas y los brazos delgados como palillos. También su pelo rubio y claro como la paja.
Sancho Panza es pequeño como una pulga. También su cara redonda que me recuerdan a bolas de bolos.
Rocinante es tan delgado que es semejante a las hojas de los libros tampoco es fuerte como los bebes.
Rucio tiene las patas delgadas como los copos de nieve y torcidas como los espaguetis y es marrón como la madera.
Don Quijote tiene unos bigotes blancos semejantes a los alambres.
Es atrevido como un aventurero.
Rocinante tiene pelo gris como los lobos.
Tiene las patas tan finas como palillos.
Sancho Panza tiene la cabeza redonda como una naranja.
Es astuto como un gato.
Rucio tiene unas orejas grandes como un conejo.
Es marrón como una mula.
CELIA SEBASTIÁN ADRIÁN
Los Suns los subcampeones de la NBA del año pasado ,quieren al mejor jugador de la historia de España.
Se vuelven a reanudar las negociaciones sobre el traspaso de Pau Gasol de los Lakers, actual equipo donde juega al Suns (subcampeones de NBA 2013).Dichas negociaciones ,se paralizaron a causa de la lesión que ha sufrido Pau y que le ha tenido sin jugar las últimas semanas y también por el excesivo dinero que los Lakers pedían por dicho jugador.
El interés se los Suns por Pau , es para poder sacar buenos resultados en el último tramo de temporada para los Playoffs , aunque tienen sus dudas después de la lesión sufrida por el jugador.
Pau ha comentado que entiende la situación de su actual equipo, los Lakers, y su deseo sería seguir jugando con ellos.
Las personas de toda España, se unieron para impedir la construcción del bulevar.
Todos los habitantes dicen que ese dinero es mejor que le utilicen para no desalojar a la gente de su vivienda, o para ayudar a la gente que esté en paro. Esta obra representa reconvertir la calle Vitoria en un bulevar con un presupuesto municipal de 8 millones de euros y un plazo de construcción de 14 meses. Esta catástrofe empezó el 16 de enero de 2014 y todo ese tiempo estuvieron haciendo manifestaciones, el barrio de Gamonal. Todo esto ha ocurrido en Burgos. Detuvieron a más de 20 personas que ya están libres, además han destrozado bancos, tiendas, contenedores,… Al final, todo se arregló porque el alcalde decidió parar totalmente las obras del bulevar y abrieron otra para arreglar todo lo desarmado.
AL MENOS 103 PERSONAS HAN MUERTO POR CULPA DE UN AVIÓN ESTRELLADO.
Ocurrió el Martes 11 de Febrero de 2014
El avión estrellado era un Hércules C130. En el avión viajaban principalmente familiares de militares por el hecho, de que el avión era militar. Se estrelló en una zona montañosa en una provincia llamada Oum El Bouaghi. Esta provincia donde el avión se había estrellado se encuentra en Argelia.
La gente fallecida se dirigía al aeropuerto de Constantine. A bordo del avión viajaban 99 pasajeros y 4 miembros de la tripulación. Se estrellaron en el monte Djbel Fertas a causa de escasa visibilidad, fuertes ráfagas de viento e intensas nevadas. Solo se ha encontrado un superviviente.
.
Don Quijote era un señor escuálido como la nieve. De su cara sobresalía un bigote blanco y rizado como una pelusilla. Sus piernas y sus brazos eran muy delgados semejantes a una lanza. Sus vestiduras eran como las de un caballero.
Sancho Panza era tan pequeño como un tapón. Su pelo era negro como el color del azabache. Su faltriquera era roja como la sangre. Su voz era ronca como la de un galeote. Su ropa era sencilla semejante a los trapos.
Rocinante era escuálido como un palo. Su pelaje era seco como las tierras de la Mancha. Sus ojos eran negros como granos de café molidos. Era un caballo de poca energía semejante a una flor muerta.
Rucio era un burro marrón semejante al barro. Sus alforjas eran pobres como las de un mendigo. Rucio era un burro muy ingenuo y testarudo como un rocín sin amaestrar. Sus orejas eran largas como las de un conejo.
PALABRAS INVENTADAS
En mi clase nos inventamos palabras graciosas y divertidas:
Damiel: Es una sustancia amarilla que hacen las abejas y que Daniel para desayunar se pone en las tostadas.
Futvíctor: Es un deporte al que le gusta mucho jugar a Víctor.
Panacho: Es un alimento que le encanta a Nacho con la nocilla.
Elibrosa: Es la biblioteca de Elisa
Amanecelia:Es el dibujo que hizo Celia cuando salía el sol.
Alejanmendro: Es el árbol que plantó Alejandro de unos frutos secos.
Sandramandra: Mascota de mi amiga Sandra.
Jorgeranio: Una flor que plantó Jorge en su jardín.
Nuestro antiguo alumno y compañero, Mikel Iglesias San Miguel, ha quedado finalista por segunda vez del concurso de microrrelatos del Instituto Valle del Arlanza.
En esta ocasión ha obtenido el segundo premio. ¡Enhorabuena!
El Conde Niño estaba enamorado. Cuando fue a dar agua a su caballo, en ese momento se puso a cantar. Como cantaba tan dulce, las aves se acercaron a ver de dónde provenía ese canto.
Mientras la reina labraba y su hija la princesa descasaba apaciblemente. La reina le dijo a su querida niña que se levantara para oir el dulce cantar de la sirena del mar. La niña le contestó que no era la sirena del mar, sino el Conde Niño ,que por el amor hacia ella estaba muriendo.
El conde niño está enamorado y va al mar a dar agua a su caballo la mañana de San Juan y mientras el caballo bebe él canta, y además las aves del cielo se paran y le escuchan, lo mismo hace el caminante al escuchar la música.
La reina que está trabajando mientras la hija duerme, y la madre dice que se levanté porque sentirá cantar a la sirenita del mar. Y la hija responde que el que canta no es la sirenita que es el Conde Niño que está muriendo por ella.
La reina estaba labrando, y su hija que estaba durmiendo, la dijo que se levantara para escuchar la voz de una sirena. Y su hija le dijo que no era una sirena sino que era el Conde Niño que estaba triste porque sufría por ella.
El Conde Niño estaba enamorado, cuando pasó por el mar para dar de beber a su caballo la mañana de San Juan. Mientras el caballo bebía él cantaba dulcemente y todas las aves se paraban a escuchar. Cuando la reina estaba labrando la hija dormía. La reina la ordenó a la hija que se levantara de su dulce descanso para oír cantar a la sirenita del mar. La hija la explicó a la reina que no cantaba la sirenita sino que era el Conde Niño que, por ella muriendo estaba.
El Conde Niño estaba enamorado y la mañana de San Juan, se fue al mar a dar de beber a su caballo.
Mientras el caballo bebía, el niño se puso a cantar, y las aves del cielo bajaban a escuchar.
El niño decía que el que mucho camina olvida su caminar, y mientras la reina estaba labrando, la hija estaba durmiendo.
La reina le dijo a su hija que se levantara de su dulce descanso y si lo hacía, sentiría cantar muy bien a la sirenita del mar.
-La que canta tan bien, no es la sirenita, sino que es el Conde Niño que se está muriendo por mí –dijo la hija.
PALABRAS INVENTADAS
Nombre: Adrián Briones Diez
Fecha: Sábado 8-2-2014
SALTOMUEL: Ejercicio que Samuel hace sin parar para tener musculatura.
DANIELEFANTE: Ser vivo con orejas muy grandes que a Daniel le gusta mucho.
VICTORTUGA: Animal con caparazón muy duro que a Víctor le interesa.
CELIAVIÓN: Trasporte personalizado que Celia utiliza para desplazarse.
ERIKÁRATE: Deporte de movimientos difíciles de hacer y que Erika practica a menudo.
ELISALMÓN: Pez rosado y comestible que Elisa cocina muy bien.
SOFALEJANDRO: Sofá relajante que Alejandro usa para relajarse.
HIENALEJADRA: Carroñero ser vivo que Alejandra estudia.
LETICIASTRO: Bola de fuego con nombre Leticia que ronda por el espacio.
PALABRAS INVENTADAS
Nombre: Adrián Briones Diez
Fecha: Sábado 8-2-2014
SALTOMUEL: Ejercicio que Samuel hace sin parar para tener musculatura.
DANIELEFANTE: Ser vivo con orejas muy grandes que a Daniel le gusta mucho.
VICTORTUGA: Animal con caparazón muy duro que a Víctor le interesa.
CELIAVIÓN: Trasporte personalizado que Celia utiliza para desplazarse.
ERIKÁRATE: Deporte de movimientos difíciles de hacer y que Erika practica a menudo.
ELISALMÓN: Pez rosado y comestible que Elisa cocina muy bien.
SOFALEJANDRO: Sofá relajante que Alejandro usa para relajarse.
HIENALEJADRA: Carroñero ser vivo que Alejandra estudia.
LETICIASTRO: Bola de fuego con nombre Leticia que ronda por el espacio.
HOY LOS ALUMNOS Y ALUMNAS DE EL C.R.A MONTEARLANZA HEMOS ESTADO EN LA IGLESIA CELEBRANDO EL DIA DE SAN BLAS EL CURA FERNANDO NOS VENDICIÓ LOS ALIMENTOS Y LUEGO NOS LOS COMIMOS TODOS JUNTOS.NOS LO PASAMOS MUY BIEN.