Últimas publicaciones
  • ¿QUÉ QUIERO SER DE MAYOR?
    Escrito por Soukaina El Mekaoui Laajoun, domingo 20 de abril de 2014 , 13:33 hs , en TRABAJOS DE LOS ALUMNOS

    Aunque tenga 12 años, siempre pienso en el futuro, y cuando pienso en el futuro, pienso en mi profesión. Tengo muchas aficiones pero todavía no me he decidido algo, pero tengo cuatro profesiones que me encantan y estoy decidida a hacer alguna de ellas.

    Mi primera opción es ser abogada. Me gustaría ayudar a la gente en ese tipo de problemas, ya que yo también he pasado por algunos y me ha costado superarlos. Me supondría mucho esfuerzo y estudio, ya que es una carrera bastante complicada, ya que hay que estudiarse muchas cosas, por ejemplo, las leyes, la Constitución…

     

    Mi segunda y tercera opción es ser cantante y entrar en el mundo del espectáculo, igual que ser coreógrafa. Bailar y cantar son dos aficiones que tengo y que siempre que tengo tiempo libre, lo hago, al igual que escuchar música. Me supondría muchos ensayos, tener el cuerpo en forma y saber bailar correctamente.

     

    Mi cuarta opción es ser diseñadora de moda. Me encanta diseñar ropa, zapatos, complementos… Lo único que me faltaría para hacer este trabajo sería saber dibujar, ahora, tengo un libro con muñecas y ahí hago mis creaciones. En este trabajo sería esencial, aparte de dibujar, combinar prendas, colores, formas…

    Creo que podré alcanzar alguno de esos cuatro objetivos y elegir alguno de ellos.

     

     

  • QUÉ QUIERO SER DE MAYOR
    Escrito por Víctor Arnaiz Vega, domingo 20 de abril de 2014 , 11:19 hs , en TRABAJOS DE LOS ALUMNOS

    Aunque solo tenga 12 años, ya he empezado a plantearme qué me gustaría ser de mayor. Como principales objetivos tengo (profesor) ya que los niños me encantan, medicina (médico) la cuál es la que más me entusiasma, farmacia(farmacéutico) ya que siempre me ha llamado la atención esa profesión.

    Me gustaría ser profesor, porque me gustan mucho los niños, con los que  hacer juegos y enseñarles. Dentro de esta profesión ,me gustan casi todos los campos : E.F, Música, Infantil….cualquiera me gustaría ,pues creo, que puedo aportar conocimientos y entusiasmo.

    La medicina ,es la que más me atrae aunque, lo veo difícil, pero me gustaría ser un buen médico de cabecera ,curar a la gente y sobre todo, escuchar y dar ánimos al enfermo, que es con lo que me sentiría más agusto.

    Alguna vez también pienso en ser farmacéutico, pues al ver a mi prima que ya lo es y a mi hermana ,que está deseando serlo hace que me pique el gusanillo de esta profesión.

    De esta carta de deseos, espero que más adelante se haga alguno realidad. Este es mi lema “TODO SE CONSIGUE CON ILUSIÓN Y ESFUERZO”.

    


    

    1 Comentarios
  • MI LIBRO PREFERIDO
    Escrito por SANDRA OBREGÓN VALDIVIELSO, martes 15 de abril de 2014 , 12:06 hs , en TRABAJOS DE LOS ALUMNOS

    TÍTULO:  Mi abuela la bruja

    AUTOR:   Miguel Ángel Mendo

    EDITORIAL: Bruño

    COLECCIÓN: Alta Mar

    Nº DE PÁGINAS: 100

    RESUMEN: Esta historia trata de una niña llamada Adela que vive con su abuela. Su abuela es una bruja de esas que hacen conjuros y maleficios. Cúrcuma la bruja, no la hace mucho caso y la trata como a una criada.

    Cúrcuma cuando hace maleficios trabaja con una corneja. El caso es que un día la corneja se escapó y Adela tuvo que ir a buscar otra. Adela estaba nerviosa porque no encontraba ninguna corneja y lo único  que pudo llevar a casa fue una urraca. Gracias a la urraca Adela y su abuela Cúrcuma forjaron su relación nieta abuela.

    Cúrcuma y la urraca empezaron a llevarse mejor y esta ya no tuvo que hacer maleficios sino conjuros buenos para ayudar a la gente. Su negocio fue creciendo y Cúrcuma se fue haciendo más buena
  • ¿ QUÉ QUIERO SER DE MAYOR ?
    Escrito por Salma Arribas Carrrillo, viernes 11 de abril de 2014 , 16:34 hs , en TRABAJOS DE LOS ALUMNOS

    Todavía tengo doce años pero, ya me he planteado lo que quiero ser de mayor. Mis dos opciones son escritora o criminóloga.

    Quiero ser criminóloga, porque me gustan los trabajos de misterio y cuando veo en la tele series sobre crímenes imagino como si yo estuviera en lugar de las personas de la serie. Puede servir para ayudar a las personas que quieren saber quién asesinó a sus amigos, familiares, etc.

    Me supone mucho esfuerzo y estudiar mucho. Tendré que estudiar criminología para llegar a ser criminóloga.

     

    Quiero ser escritora, porque me gusta imaginar y escribir historias. El género de historias que más me gusta escribir son historias de misterio. Este trabajo puede servir para fortalecer la imaginación de las personas y llevarles de aventuras sólo con leer. Me supone estudiar bastante y sobre todo también leer mucho para inspirarme. Para ser escritora hay que tener imaginación y yo creo que lo puedo conseguir, porque por lo que me dicen tengo mucha imaginación.

     

     

    Elija la opción que elija estoy segura de que la podré conseguir con mucho esfuerzo.

    2 Comentarios
  • ¿QUÉ QUIERO SER DE MAYOR?
    Escrito por Erika Arnaiz Sebastián, viernes 11 de abril de 2014 , 16:34 hs , en TRABAJOS DE LOS ALUMNOS

    Aunque tengo once años solamente, ya pienso en lo que quiero ser de mayor. Me gustaría ser varias cosas.

    Una de las cosas es ser bailarina o coreógrafa. Esta opinión la he pensado desde muy pequeña. Me encanta, porque me gusta hacer deporte, moverme, además me gusta bailar desde hace tiempo. Mi madre me dice que bailo genial y que me serviría para estar en forma. Esto me supone tener mucha energía y ser habilidosa.

    También me gustaría ser periodista. Me encantan los cotilleos e investigar. Para conseguirlo hay que estudiar mucho, pero también es peligroso por lo que te pueda suceder.

    Otra de las cosas, es ser sicóloga porque me gusta ayudar a las persona y verlas felices. Me fascina resolver casos y que la gente cuando salga de mi consulta, se la vea alegre.

    Por último me gustaría ser profesora porque me gusta mucho mandar. Esto me supone mucho esfuerzo, trabajo y estudio.

    Quiero empezar a tomarme el estudio en serio y a trabajar como se debe. Creo que puedo sacarme la carrera que más me guste, porque creo que soy lo bastante inteligente para hacer lo que quiera cuando sea mayor.

     

    3 Comentarios
  • C.R.I.E.B
    Escrito por Soukaina El Mekaoui Laajoun, domingo 6 de abril de 2014 , 18:34 hs , en TRABAJOS DE LOS ALUMNOS

    La semana del 24 de marzo fuimos los compañeros del C.R.A Montearlanza y C.E.I.P  Villagonzalo Pedernales al C.R.I.E.B  (centro rural de innovación educativa de Burgos). Esta semana, el tema que se trataba era sobre el agua. (h2o)

    El lunes nos subimos al autobús a las 10:30. Nos despedimos de los profesores, familiares y de los más pequeños del cole y nos fuimos. Al llegar, nos explicaron las normas. Por la tarde, nos llevaron al cine y vimos la película de Peabody  y Sherman.

    El martes por la mañana, fuimos a visitar la potabilizadora de Arlanzón. Nos explicaron que el agua provenía del embalse de Urquiza, que se llama así ya que antiguamente, había un pueblo llamado Urquiza y que el embalse lo inundó poco a poco.

    El miércoles, nos enseñaron a fabricar nuestros propios códigos BIDI o QR que significa respuesta rápida. Los códigos tenían una característica: que al escanearlos, contienen mucha información.

    El jueves nos fuimos a Santander a visitar el Museo Marítimo Cantábrico y el palacio de la Magdalena. Vimos un gran acuario lleno de peces. Y por la noche, ¡LA FIESTA CHATUNA!, bailando y cantando canciones y despidiendo a los de 6º.

    Y el viernes, hicimos la maleta e hicimos un taller de educación vial y de música. Después de comer, tuvimos tiempo libre y regresamos a casa a las 16:30.

    Me ha gustado mucho esta semana y sus actividades. Ha sido la mejor de todas las semanas que he estado en el C.R.I.E.B.

     

     

     

    1 Comentarios
  • LA SEMANA EN EL CRIEB
    Escrito por CELIA SEBASTIÁN ADRIÁN, domingo 6 de abril de 2014 , 14:31 hs , en TRABAJOS DE LOS ALUMNOS

    El C.R.I.E.B. es como una casa rural en la que van niños una semana.

     

    El lunes cuando llegamos, lo primero que hicieron fueron darnos la bienvenida.

    Más tarde nos explicaron todo el proceso sobre lo que íbamos a hacer a lo largo

    de la semana. Fuimos al cine, hicimos un cineforum y por último un juego por la noche

    llamado `` gota a gota´´ y nos fuimos a la cama.

     

    El martes nos levantamos, nos vestimos y a desayunar. Después de desayunar a lavarnos

    los dientes y a hacer la cama. Más tarde nos preparamos para ir a la potabilizadora.

    Después a la piscina a jugar a Waterpolo, a jugar y hacer aguayín.

    Por último, hicimos un juego por la noche que se llama Bingo H2O.

     

    El miércoles nos levantamos nos vestimos y a desayunar. Después a lavarnos

    los dientes y a hacer las camas. Hicimos lluvia de colores que es pintar una camiseta.

    Fuimos a la bolera y por la noche ´´ gota a gota el agua se agota´´ a leer y a dormir.

     

    El jueves nos levantamos muy pronto. Nos vestimos y hicimos la cama,  a desayunar, a

    lavarnos los dientes y nos fuimos a Santander. Visitamos el Museo Cantábrico Marítimo de Cantábria. Fuimos a un parque y por último fuimos al palacio de la Magdalena,

    nos dimos una ducha y nos fuimos al TSUNAMI que es la fiesta chatuna hasta las 1:00

    de la mañana y a la cama.

     

    El viernes nos levantamos nos vestimos y a desayunar. Después hicimos las camas y la maleta.

    Condujimos una bici y un car, pero yo no. Por último comimos, nos subimos al autobúsy nos fuimos cada uno a nuestro pueblo.

    He aprendido mucho del agua, mas de lo que me esperaba. ¡Me encanta el agua!

  • UNA SEMANA EN EL C.R.I.E.B
    Escrito por SANDRA OBREGÓN VALDIVIELSO, domingo 6 de abril de 2014 , 13:47 hs

    El  C.R.I.E.B  es el mejor sitio para pasar una semana. Para estar allí lo primero es la convivencia con tus compañeros y amigos de otros pueblos. Las actividades son super divertidas y entretenidas.

    El lunes nos recibieron y nos explicaron las normas. Después pasamos a las habitaciones para desempaquetar la maleta y hacer las camas.

    El martes fuimos a la piscina y me lo pasé muy genial porque nos ensañaron técnicas de salvamento a jugar al waterpolo y hicimos acuagym.

    El miércoles estuvimos en la bolera, Salma que es muy buena jugando quedo en la final. Yo me lo pasé fenomenal porque me tocó con mis mejores amigas. Lo peor es que se pasó muy rápido.

    El Jueves estuvimos en Santander (Cantabria) visitamos un acuario que era fantástico ya que podías observar a los peces  desde tan cerca. Luego fuimos a visitar el palacio de la magdalena y jugamos en su parque. ¡Fue la mejor excursión!

    El viernes los profesor@s  nos prepararon un taller. En el que condujimos cars y también montamos en bicicleta. Después hicimos las maletas aunque nos costó mucho. Cuando terminamos de comer nos vinimos de vuelta a casa.

    Este año en el C.R.I.E.B  he  aprendido que el agua

    es muy importante y que no hay que

    desperdiciarla.

  • EL CRIEB
    Escrito por Erika Arnaiz Sebastián, domingo 6 de abril de 2014 , 12:04 hs , en TRABAJOS DE LOS ALUMNOS

    El Crieb es un centro que se encuentra en Fuentes Blancas (Burgos). Todas las semanas que hay de clase, asisten 50 niñ@s de pueblos que se encuentran alrededor de la provincia burgalesa. En esa semana hacemos varias actividades divertidas, hacemos amigos y visitamos lugares.

    El lunes nos recogió el autobús en el colegio de Villalmanzo llamado C.R.A.Montearlanza, a las diez y media. Al llegar, nos explicaron las normas que había que cumplir en esos cinco días. Después, subimos a deshacer nuestra maleta y a conocer a nuestras nuevas compañeras de habitación. Más tarde, entregamos nuestros móviles y merendamos. Nos preparamos para ir al cine y en el autobús, nos explicaron lo que debíamos hacer al entrar en él. Cuando ya habíamos salido, nos dirigimos al centro. Dentro de este, fuimos a la sala “SUM” donde nos preguntaron preguntas  de cosas importantes que habían sucedido en la película que habíamos visto llamada “Las aventuras de Pheabody y Serman”. Más tarde, hubo tiempo libre y después cenamos. Después de cenar, hicimos un taller que se llamaba “Chapuzón de Bienvenida” que trataba de conocernos. A las doce y diez subimos a las habitaciones, nos lavamos los dientes, nos pusimos el pijama, leímos y después de cinco minutos de lectura nos acostamos.

    El martes nos despertaron con música para vestirnos y asearnos. Después, bajamos a desayunar. Más tarde hubo tiempo libre en el que se me rompieron las gafas. Fuimos a ver la potabilizadora de agua y comimos. Seguidamente nos dirigíamos a la piscina en la que hicimos actividades de natación. Al salir merendamos e hicimos una hoja y hubo tiempo libre en el que llamamos a nuestros padres. Después cenamos y jugamos al bingo.

    El miércoles después de desayunar hicimos un taller de códigos con las tablets.  Más tarde comimos e hicimos una ficha sobre eso. Después, fuimos a la bolera y la ganadora con ciento cuarenta y cinco puntos fue Salma. Después llegamos al Crieb, nos duchamos y llamamos a nuestros padres. Después cenamos y nos hicieron una serie de preguntas sobre el agua.

    El jueves nos levantamos a las ocho menos cuarto, para desayunar e irnos a Santander. El viaje de ida duró tres horas y el de vuelta también. Visitamos el “Museo Marítimo Cantábrico” en el que había peces de todos los tipos. Después de comer fuimos a un parque y más tarde al “Palacio de la Magdalena”. Las visitas fueron muy interesantes. Al llegar a la escuela hablamos con nuestros padres, nos preparamos para la “Fiesta Chatuna” y cenamos.

    El viernes nos levantamos y nos aseamos como los otros demás días. Después bajamos a desayunar y nos montamos en bicicletas y en cars. En el tiempo libre, las amigas que habíamos conocido nos escribían dedicatorias y también sus números de teléfonos. Seguidamente comimos y nos despedimos, aunque nos daba mucha pena decirlas adiós.

    Te aseguro que si vas te lo pasas genial porque conoces a gente muy simpática. Portaros bien por las noches porque si no te castigan. Yo me lo pasé en grande y conocí a gente que me ayudó en esa semana.

     

     

    1 Comentarios
  • EL CRIEB
    Escrito por Víctor Arnaiz Vega, sábado 5 de abril de 2014 , 14:34 hs , en TRABAJOS DE LOS ALUMNOS

    El CRIEB es un colegio en la provincia de burgos, donde se va de lunes a viernes una semana del año , en la que aprendes muchas cosas y te diviertes muchísimo. Este año trataba sobre el agua (H2O).

    Empezamos  la semana el lunes a las 10:30 de la mañana ,que era la hora en que nos venía  a recoger  el autobús del CRIEB.Lo primero que hicimos fue preparar las habitaciones, para poder acomodarnos cuanto antes. Como todos los años, los lunes vamos a un multicine, en el que vimos la película Peabody y Sherman que trataba sobre un perro que tiene como hijo adoptivo a un humano, la cual me gusto mucho. Por la noche hicimos una velada de bienvenida en la que me lo pasé genial.

    El martes por la mañana fuimos a la Potabilizadora de Arlanzón (Burgos).En ella vimos como se producía el agua no potable del embalse de Uzquiza en potable, lo que más me llamó la atención fue cómo limpiaban la arena que sirve para quitar la bacterias, ya que parecía un “yacuzsy”. Después del tiempo libre de la comida, fuimos a la piscina, en la que nos lo pasamos en grande perfeccionando las técnicas de natación, jugando y haciendo como si nos ahogáramos para que nos salvasen. Ya terminada la merienda fuimos a un taller llamado “Arquímedes lo sabía”, en el que hicimos experimentos. Para terminar el día ,tuvimos una velada en la que nos lo pasábamos en grande jugando a un juego (El Bingo), pero este era especial, pues trataba sobre el agua.

    El siguiente día, miércoles por la mañana, trabajamos un taller de nuevas tecnologías, en el que nos hicimos un código Bidi. Después de la comida estuvimos en un taller en cuál, dibujamos una gota con ojos (botones) y la pintamos sobre una camiseta. En la Bolera pasamos un buen rato tirando bolos en la que ganó una chica de mi clase llamada Salma con 145 puntazos que le sivieron para ser la ganadora de la semana y clasificarse para la gran final. La velada del miércolers consistió en hacer pruebas muy difíciles y divertidas, con las que nos lo pasamos genial.

    El jueves fue un día agotador, ya que nos fuimos a Santander, dónde por suerte el tiempo nos acompañó. En la excursión fuimos a ver el Palacio de la Magdalena, la Playa “La Magdalena” y el Museo del Mar Cantabrico en el que me sorprendió dos cosas el esqueleto de una ballena por su gran tamaño, y una sardina con dos cabezas. Por ser la ultima noche hicimos una gran fiesta en la cuál más de uno se quedo afónico, de lo bien que lo pasamos.

    El viernes por ser el ultimo día cogimos los Kats, con los que algunos vimos que sacarse el carnet no va a ser nada fácil. El ultimo taller trataba sobre un sorteo de autógrafos del grupo de rap “Voz Armada”, y un baile que daba las gracias al agua. Y por finalizar la fantástica semana, regresamos con nuestras familias.

    Este año el CRIEB ha sido especial ya que era el ultimo año para mí y muchos otros. Me ha encantado la experiencia.



     

  • EL CRIEB
    Escrito por Salma Arribas Carrrillo, viernes 4 de abril de 2014 , 18:19 hs , en TRABAJOS DE LOS ALUMNOS

    El Crieb es un colegio rural que se encuentra en la provincia de Burgos en Fuentes Blancas.

    Allí otros niños y yo, hemos pasado una semana conviviendo. Además, hemos idoo a visitar varias cosas y a participar en actividades.

     

    El Lunes casi todo el día lo dedicamos para instalarnos. Al bajarnos del autobús entramos en el edificio para que nos colocaran en las habitaciones y nos explicaron las normas.

    Más tarde fuimos a ver una película llamada Peabody y Sherman. También conocimos a otros niños de otros pueblos.

     

    El Martes, visitamos una potabilizadora y fuimos a las piscinas. En la piscina unos monitores nos explicaron cada actividad que íbamos a hacer con ellos. Lo que más me gustó fueron las piscinas. A la noche hicimos un bingo llamado “H2O”.

     

    El Miércoles a la mañana, hicimos un taller de nuevas tecnologías. También después de comer hicimos una camiseta con el dibujo de una gota. Al acabar la merienda fuimos a la bolera. Por la noche tuvimos una velada titulada “De Gota a Gota”.

     

    El Jueves, pasamos casi todo el día en Santander. Visitamos el Museo Marítimo Cantábrico y el Palacio de la Magdalena. Comimos en un restaurante que tenía vistas al mar y estaba en la misma zona. Al terminar las visitas nos fuimos en autobús al Crieb. A la noche, participamos en una velada llamada “Tsunami”.

     

    El Viernes, hubo dos talleres. Uno era de educación vial y otro de educación musical. Nos montamos en los cars y en las bicicletas. Luego, terminamos de hacer las maletas y nos fuimos al autobús para regresar a casa. Los de sexto nos fuimos muy apenados, porque ya era nuestro último año en el Crieb.

     

     

  • PETARDO EL GATO
    Escrito por Víctor Arnaiz Vega, lunes 31 de marzo de 2014 , 09:08 hs

    Esta es la historia de Petardo, un gato a quien le chiflaba el queso y quería ser ratón.

    Su dueña  Belén se extrañaba de que le gustara el queso ya que era un gato.

    Un día de primavera Petardo se encontró con un brujo.

    El brujo al ver que el gato le maullaba, le puso voz para entenderle, y en ese momento el gato le explico su caso.

    El brujo Malvel le dijo que le ayudaría, pero que el lugar en el que hace transformaciones está en la otra punta del mundo.

    A la mañana siguiente, emprendieron el viaje, tras comunicarse a su dueña Belén que les acompañaría en la aventura.

    En el trascurso de este emocionante viaje, le sucedió una cosa extraordinaria. En el bosque de Potter se encontraron con una gran manada de osos, y ante tal peligro el brujo Malvel saco su varita y pidió ayuda en aquel instante se les apareció un pequeño ratón, quien les ayudo a salir de ese contratiempo.

    Desde aquel momento Ratiplus se unió a la aventura, ya que, él quería ser un gato doméstico, y tener como dueña a Belén.

    Al llegar a la cueva de Malvel realizaron la transformación y Petardo se comió tres quesos enteros para celebrarlo. Ratiplus se hizo con Petardo mascotas de Belén.

    Y al llegar a casa Ratiplus se cambió de nombre por Gatiplus.

     

    1 Comentarios
  • SAM QUERÍA SER UN RATÓN
    Escrito por Soukaina El Mekaoui Laajoun, domingo 30 de marzo de 2014 , 18:35 hs

    Esta es la historia de Sam, un gato q quien le chiflaban las cortezas de queso y arriesgarse por conseguir cualquier propósito.

    Jerry era el ratón que le encantaba la leche y las madejas y que le sirviesen sus alimentos.

    Un día, intentando dormir, a Sam se le ocurrió vivir en una caseta pequeña para poder ganarse la vida.

    En cambio, Jerry se le ocurrió buscarse alguna persona que le cuidase y que lo sirviera como a un rey. Pero Jerry y Sam no estaban satisfechos y lo único que se les ocurría (aunque fuese una idea absurda), decidieron ir donde una bruja a ver si les cambiaba de cuerpo. La bruja hizo un cambio de tres días para saber si les compensaba-

    El primer día a Sam le encantó porque le gustó la casa de Jerry, las trampas preparadas para evitarle, e incluso una despensa para dejar la comida que intentaba robar en la nevera. Pero a Jerry no le gustó para nada.

    Jerry volvió a la casa de la bruja para cambiarse pero no podía hacer nada. Jerry persiguió a Sam durante dos horas, pero como Jerry era más astuto, le ganó. Cada uno volvió a sus vidas. Sam no estaba satisfecho y siguió buscando formas de hacerse ratón.

     

  • TIMOTI QUIERE SER RATÓN
    Escrito por Salma Arribas Carrrillo, domingo 23 de marzo de 2014 , 21:13 hs , en MIGUEL DE CERVANTES Y DON QUIJOTE DE LA MANCHA

    Esta es la historia de Timoti un gato que deseaba ser ratón.  A pesar de ser gato, le encantaba el queso.  Los familiares y gatos vagabundos pensaban que Timoti estaba loco.

    La relación entre gatos y ratones era un poco difícil por eso, pensaban que estaba loco.

    Tom era un ratón que se llevaba bien con Timoti, y le prometió que como él era ratón, le enseñaría las costumbres y el comportamiento de los ratones.

    Un día, Tom se escabulló con Timoti al terreno de los ratones para que observara todo sobre su especie.

    Pasada la tarde, Timoti se fue a su casa y le contó a su abuelo lo que había estado haciendo.

    Su abuelo después de escuchar lo que le había contado, le advirtió:

    -Los ratones y los gatos nunca nos hemos llevado bien por eso, cuidado con lo que haces. Además, nuestros dueños odian los ratones y nuestro trabajo es espantarles.

    Timoti no hizo ni caso de las advertencias de su abuelo y al día siguiente, invitó a Tom y a otros ratones a su casa para aprender más de ellos. Los dueños de Timoti al ver los ratones, se pusieron a darles escobazos y a Timoti por no cumplir su trabajo.

    Al final, Timoti decidió que ser ratón no era buena idea pero mantuvo su amistad con Tom a escondidas.

  • EL DESEO DEL GATO
    Escrito por Erika Arnaiz Sebastián, sábado 22 de marzo de 2014 , 14:34 hs , en TRABAJOS DE LOS ALUMNOS

    Esta es la historia de “Tom”, un gato a quien le chiflaban las cortezas de queso. Su dueño, que se llamaba Ismael, era lechero.

    Todas las mañanas, su dueño le daba para desayunar cinco cortezas de queso. Pero un día no le dio nada. Él estaba muerto de hambre. Se asomó a la ventana y observo que había mucha gente. Él se asustó y salió rápidamente. De repente, se encontró al veterinario diciendo que se habían muerto todas las vacas de un virus. De ahí hasta los días siguientes no desayunó. Salió a dar una vuelta y se encontró a una gata que a su dueño le había pasado lo mismo. Se conocieron y hablaron:

    -¿Por dónde vives? –Dijo Tom.

    -Por aquí cerca ¿Y tú? –Dijo Rali.

    -Por aquí también.

    -¿Por qué tienes esa cara?

    -Tengo mucho hambre –decía Tom mientras le sonaban las tripas.

    -Bueno pues come algo ¿No?

    -Ya pero lo qué más me gustaba eran las cortezas de queso.

    -Oye, ¿te gustaría ser un ratón para comer cortezas?

    -¡Buena idea! Pero ¿Cómo puedo serlo?

    -Tengo un amigo que su dueño es un mago.

    -Ya y ¿Qué hacemos?

    -Le diré a mi amigo que intente convencer a su dueño.

    -Vale vale, si le convence dile que quedamos a las cinco aquí ¿vale?

    -Vale, eres muy divertido –dijo Rali orgullosa.

    Al día siguiente, se lo dijo y le convenció. A las cinco estaban ahí todos. Dijo sus palabras mágicas y e convirtió en ratón.

    -¡Por fin puedo comer cortezas de queso toda mi vida! –dijo Tom muy ilusionado.

    -Bueno ya está todo ¿No? Adiós.

    -¡No! Espera un momento –dijo Tom saltando.

    -Y si eres mago, ¿Podrías darme todas las cortezas del mundo?

    -¡Eso es imposible!

    !-¿Y cien cortezas?

    -Vale pero nada más.

    Le dio las cien cortezas y cuando se las comió todas, pensó que prefería ser un gato para trepar. Decidió pensar antes porque es mejor trepar y ser algo más grande, que ser muy pequeño y comer cortezas.

    1 Comentarios
  • TRÁGICO ACCIDENTE EN TORDOMAR
    Escrito por SANDRA OBREGÓN VALDIVIELSO, sábado 22 de marzo de 2014 , 11:39 hs , en TRABAJOS DE LOS ALUMNOS

    El pasado 23 – 2 – 2014 se produjo un incendio en una casa rural de Tordomar

    Un habitante de la casa rural se despertó por el fuerte olor del humo, por lo cual acudió a un bar cercano para que pudiesen ayudarle a rescatar a su familia, aunque ya era demasiado tarde para salvarlos.

    El humo se propagó por toda la casa y fallecieron María José, la abuela; María y Almudena, dos de sus tres hijas, y de tres pequeños de entre tres y seis años, dos de ellos hermanos entre sí.

    La familia residía en Gijón.

    La primera hipótesis apunta a que el incendio se pudo originar por una chispa salida de la chimenea. El fuego fue originado por un alógeno que estaba situado en el suelo y de esa manera empezó a quemar todos los muebles.

    La familia se trasladó a la casa rural para celebrar el cumpleaños de María José.

     

     

    1 Comentarios
  • PAREADOS DON QUIJOTE DE LA MANCHA
    Escrito por Samuel Castrillo Sierra, miércoles 19 de marzo de 2014 , 12:06 hs , en TRABAJOS DE LOS ALUMNOS

    Don Quijote con el Caballero del Bosque hablaba, mientras que Sancho panza con el escudero tragaba.

    Mientras los escuderos dormían, los escuderos discutían sobre cuando pelearían.

    Decidieron que pelearían a la madrugada, por la mañana Sancho Panza solo quería subirse a una rama.

    Don Quijote no estando preparado el del Bosque, arremetió tan fuerte que le dio un tremendo choque.

    El escudero quitándose la nariz postiza, explicó que todo era falso y que el plan se les hizo trizas.

    Don Quijote se fue en busca de aventuras y el bachiller con alguna fractura.

                                                                                  
  • LA CADENA DE GALEOTES
    Escrito por Víctor Arnaiz Vega, domingo 16 de marzo de 2014 , 21:00 hs , en TRABAJOS DE LOS ALUMNOS

    Don Quijote se cruzó con unos guardias y unos malotes,

     y los guardias les explicaron que eran galeotes.

     

    Don Quijote de sus cadenas les liberó,

    E ir a donde su Dulcinea del Toboso les ordenó.

     

    A sus órdenes desobedecieron,

    Y por eso discutieron.

     

    Las piedras de los galeotes les hirieron,

    Y las ropas les robaron.


     

     

     

  • BLANCANIEVES
    Escrito por SANDRA OBREGÓN VALDIVIELSO, domingo 16 de marzo de 2014 , 19:56 hs , en TRABAJOS DE LOS ALUMNOS

    Blancanieves era una chica muy bella. Lo era tanto que era la más bella de todo el reino. Después de la muerte de su madre su padre se casó con una malvada mujer. Blancanieves fue creciendo y su belleza crecía al igual que ella. Un día su madrastra consultó a su espejo mágico “Espejito, espejito quien es la más bella del reino “y él respondió “Blancanieves mi señora “. A la madrastra le dio un ataque de envidia y mandó matar a Blancanieves. El cazador al que mandó matar a Blancanieves era muy honrado y no pudo matarla. El cazador avisó a Blancanieves para que huyese del palacio. Blancanieves asustada corrió hacia el bosque. Mientras, el cazador mataba a un corzo para sacarle el corazón y enseñárselo a la madrastra. Cuando el cazador  acabó le llevó el corazón sin vida pero ella para creérselo volvió a preguntar a su espejo “Espejito, espejito quién es la más bella del reino””Blancanieves volvió a responder “. Blancanieves  mientras tanto exploraba una casita que se encontraba en las entrañas del bosque. La madrastra llena de furia fue en busca de Blancanieves y como era una hechicera se cubrió con un manto negro para que Blancanieves creyera que era una viejecita que vendía manzanas. La madrastra preguntó a su espejo “Donde se encuentra Blancanieves ““Se encuentra en una casa que está en el interior del bosque.

    Blancanieves conoció a los siete enanitos y se encariñó de ellos. La malvada  madrastra vendió una manzana a Blancanieves y mientras los enanitos trabajaban ella se la  comió la pobre cayó rendida en el suelo ya que la manzana estaba llena de veneno.

    Cuando los enanitos regresaron vieron a Blancanieves tirada en el suelo ellos pensaron que estaba muerta por eso la metieron en un ataúd de cristal y la llevaron al pico de la montaña para velar por ella. Mientras la velaban apareció un príncipe.

    El la besó y ella se despertó pero cuando se levanto se fue convirtiendo en una vieja bruja.

    Los enanitos dijeron que era una profecía malvada. Si la madrastra moría Blancanieves volvería a su ser.

    El príncipe como estaba tan enamorado de ella corrió a matar a la madrastra.

    Cuando terminó de matarla volvió a la montaña y se encontró a Blancanieves igual de bella que antes y vivieron felices el príncipe y Blancanieves. 

     

     
     
     
  • Pareados: Las bodas de Camacho
    Escrito por Soukaina El Mekaoui Laajoun, domingo 16 de marzo de 2014 , 18:23 hs , en MIGUEL DE CERVANTES Y DON QUIJOTE DE LA MANCHA

    Don Quijote montado en un rocín

    Se encontró a unos personajes se dirigían a un festín.

     

    Camacho el Rico y Quiteria la Hermosa se iban a casar

    Basilio, el despechado, no lo podía aguantar.

     

    Así que Basilio fingió suicidarse  y logró una gran discusión.

    Pero Don Quijote arremetió contra ellos y le defendió.

     

    Basilio y Quiteria felices de haberse casado

    Llenaron de regalos y comida a los que les habían rescatado.

     

    Sólo  Sancho se apenó

    Porque el festín se perdió.