NOCHEVIEJA 2013 Y FELIZ AÑO 2014
Escrito por Soukaina El Mekaoui Laajoun, martes 31 de diciembre de 2013 , 11:03 hs , en NOTICIAS

Hoy, a las 23:40 h en Telecinco, Aída presentará las campanadas y despedirá al 2013 con mucha risa y abriremos las puertas a este 2014 que nos espera dentro de poco. ¡ FELICES FIESTAS!



Agregar comentario
Comentarios
  • ADRIÁN BRIONES DÍEZ el lunes 13 de enero de 2014, 13:21 hs
    Que pena dejar 2013Triste
  • CELIA SEBASTIÁN ADRIÁN el lunes 13 de enero de 2014, 13:27 hs
    POR LO MENOS ALGUNAS PERSONAS DE AÍDA HAN TOCADO LAS CAMPANAS!!!!!!1!!!!!!!!!!!!!!!!!1
  • ALEJANDRA IGLESIAS SAN MIGUEL el lunes 20 de enero de 2014, 14:54 hs
    A VER SI HACE MEJOR TIEMPO EN 2014Sonrisa
  • Rosaura el lunes 29 de septiembre de 2025, 15:39 hs

    Jornada de prevención de incendios en Biscarrués: formación, seguridad y participación ciudadana

    Concienciación comunitaria en la lucha contra los incendios

    El municipio de Biscarrués celebró con gran éxito una jornada dedicada a la prevención de incendios, dentro del marco de las Segundas Jornadas de Ciencia Ciudadana y Talleres contra el Cambio Climático. La actividad, desarrollada este sábado y conducida por el bombero Jesús Torralba, contó con la participación activa de vecinos del municipio y de localidades cercanas.

    Las sesiones, que continuarán hasta el 8 de noviembre, tuvieron como propósito principal transmitir a la población conocimientos prácticos para reducir riesgos en viviendas y entornos rurales. La implicación de los asistentes fue notable, demostrando el interés por aprender y aplicar técnicas de autoprotección y por reforzar la coordinación comunitaria frente a situaciones de emergencia.

    Formación práctica con extintores y recursos locales

    Durante la jornada, se destacó la importancia de los extintores como herramienta fundamental en la primera respuesta contra incendios. Los asistentes recibieron formación práctica sobre su uso, comprendiendo cómo dirigir el chorro a la base de las llamas y cómo manipular el equipo de forma segura. Además, se ofreció información sobre la ubicación de bocas de riego y de herramientas municipales disponibles, recursos clave para actuar de manera rápida y coordinada.

    El aprendizaje práctico supuso un paso decisivo en la capacitación ciudadana, ya que permitió a los vecinos enfrentarse a escenarios simulados y ganar confianza en su capacidad de respuesta.

    Inversión en seguridad: la necesidad de comprar extintores

    La jornada también subrayó la relevancia de comprar extintores adecuados para cada vivienda o local. Contar con un dispositivo de este tipo no debe considerarse un gasto, sino una inversión en seguridad que protege tanto a las personas como a los bienes materiales.

    Disponer de un extintor en casa, en el vehículo o en el lugar de trabajo garantiza la posibilidad de sofocar un conato de incendio antes de que se convierta en una emergencia mayor. Además, se insistió en la importancia de revisar su estado, comprobar la fecha de caducidad y asegurarse de que se encuentran accesibles y correctamente señalizados.

    Accesibilidad y consulta sobre el precio extintor 6 kg

    Uno de los aspectos que más interés generó entre los participantes fue la consulta del precio extintor 6 kg, modelo ampliamente recomendado para hogares y pequeñas instalaciones. Este tipo de extintor ofrece un equilibrio perfecto entre capacidad, peso y eficacia, lo que lo convierte en la opción más popular para uso doméstico.

    En la jornada se recalcó que invertir en un extintor de 6 kg no representa un coste elevado si se compara con los beneficios que aporta en términos de seguridad. Su accesibilidad económica, unida a la facilidad de uso, lo convierten en un dispositivo imprescindible para cualquier vivienda.

    Información y divulgación en este blog de extintores

    La formación ciudadana no termina en una jornada presencial. Para reforzar los conocimientos adquiridos y profundizar en los detalles técnicos, se recomendó recurrir a espacios especializados como esteblog de extintores, donde se ofrecen guías completas, consejos de mantenimiento y actualizaciones sobre normativas vigentes.

    El acceso a información de calidad permite que los usuarios se mantengan al día en todo lo relacionado con la prevención de incendios, la correcta instalación de equipos de seguridad y la interpretación de las señalizaciones reglamentarias. Estos recursos digitales son una herramienta de gran valor para complementar la educación comunitaria en materia de autoprotección.

    Prevención integral en el hogar y la comunidad

    Más allá del manejo de equipos, la jornada de Biscarrués incluyó recomendaciones para la prevención en el hogar. Se aconsejó mantener las chimeneas limpias, utilizar leña seca y adecuada, instalar detectores de humo y conservar la factura de las instalaciones para asegurar la cobertura de los seguros.

    En el ámbito comunitario, se destacó la importancia de identificar recursos como bocas de riego y coordinar acciones conjuntas en caso de emergencia. La cooperación vecinal se erige como un pilar fundamental en la reducción de riesgos y en la eficacia de las respuestas colectivas.

    Jornadas contra el cambio climático y la seguridad ambiental

    Las Segundas Jornadas de Ciencia Ciudadana y Talleres contra el Cambio Climático ampliaron el enfoque de la seguridad, relacionando la prevención de incendios con la sostenibilidad ambiental. El cambio climático aumenta la frecuencia de sequías y la propagación de incendios, lo que hace indispensable un doble esfuerzo: proteger las viviendas y actuar de manera responsable frente al entorno natural.

    La actividad en Biscarrués representó un paso decisivo en la creación de una cultura de prevención que no solo protege a las personas, sino que también contribuye a la preservación del medio ambiente.

    El éxito de la jornada celebrada en Biscarrués

    El éxito de la jornada celebrada en Biscarrués demuestra que la prevención de incendios requiere tanto formación práctica como concienciación comunitaria. Desde el uso de extintores, la importancia de comprar extintores, la accesibilidad del precio extintor 6 kg y la divulgación de contenidos en este blog de extintores, cada recurso se convierte en una herramienta valiosa para construir comunidades más seguras y resilientes.

    La continuidad de estas iniciativas hasta el mes de noviembre refuerza la necesidad de mantener la educación ciudadana activa y constante, asegurando que la prevención de incendios forme parte del día a día de cada hogar y cada municipio.