La Navidad
Escrito por Erika Arnaiz Sebastián, sábado 14 de diciembre de 2013 , 14:08 hs , en TRABAJOS DE LOS ALUMNOS

Encendemos una vela

Al principio del adviento,

Después de los cuatro domingos

Se coloca el nacimiento.

 

Cuando llega la Navidad

Están muy felices los niños,

Las familias muy dichosas

Ponen adornos en los pinos.

 

En la época de Navidad

Traen regalos,

Y también el suelo

Se encuentra muy nevado.

 

En las cenas de gala,

Siempre se

Sirven grandes cantidades de cigalas.

 

Cuando en Navidad

Ceno en el salón,

Siempre de postre hay

Gran variedad de turrón.

 

Siempre como

Bombones de colores,

Que tienen

Exquisitos sabores.

 

La mejor virtud,

Es la del niño Jesús.



Agregar comentario
Comentarios
  • Víctor Arnaiz Vega el sábado 14 de diciembre de 2013, 14:24 hs

    Erika podrías poner el tamaño de la letra más grande.


    Un saludo

  • ELISA MIGUEL ROJO el lunes 23 de diciembre de 2013, 16:38 hs
    tu  poesis  es muy   original
  • SANDRA OBREGÓN VALDIVIELSO el martes 24 de diciembre de 2013, 14:13 hs
    Erika me encanta tu poesia.
  • Salma Arribas Carrrillo el miércoles 25 de diciembre de 2013, 15:01 hs
    Erika me ha gustado tu poesía.
  • Cristina Jimenez el viernes 3 de octubre de 2025, 09:57 hs

    La declaración responsable de actividad en Sevilla hoy en día

    En la dinámica ciudad de Sevilla, abrir un negocio ya no es simplemente cuestión de contar con una buena idea y un local disponible. Hoy día, la declaración responsable de actividad se ha convertido en un elemento esencial para cualquier emprendedor que desee iniciar operaciones de manera legal y segura. Entender su funcionamiento, requisitos y beneficios es fundamental para garantizar que nuestro proyecto empresarial se desarrolle sin contratiempos ni sanciones.

    Licencias de apertura en Sevilla: un primer paso indispensable

    Cuando hablamos de iniciar una actividad económica, la licencia de apertura sigue siendo un pilar de la normativa municipal. Sin embargo, la introducción de la declaración responsable ha agilizado notablemente los procesos, reduciendo tiempos de espera y simplificando trámites administrativos que antes podían durar meses. No obstante, este cambio no implica relajar la responsabilidad del empresario: declarar correctamente el cumplimiento de las normas urbanísticas, medioambientales y de seguridad sigue siendo obligatorio.

    Si estás considerando abrir tu negocio en Sevilla, es imprescindible comprender cómo funciona este procedimiento. La declaracion responsable actividad Sevilla permite iniciar tu actividad casi de inmediato, siempre que cumplas con los requisitos establecidos por el Ayuntamiento. Esto representa un avance significativo frente al modelo tradicional de licencias, donde la espera y la burocracia podían retrasar el inicio de operaciones durante semanas o incluso meses.

    Funcionamiento de la declaración responsable de actividad en Sevilla

    El proceso de presentación de la declaración responsable de actividad en Sevilla es más accesible de lo que muchos empresarios creen, aunque requiere atención y precisión. Se puede resumir en tres etapas clave:

    • Preparación: Reunir toda la documentación necesaria, incluyendo planos, informes técnicos, certificaciones y cualquier otro documento que demuestre que la actividad cumple con la normativa vigente.
    • Presentación: Completar y enviar la declaración responsable a través del portal oficial del Ayuntamiento. Es fundamental adjuntar todos los documentos requeridos para evitar rechazos o retrasos.
    • Verificación: Aunque la normativa permite comenzar la actividad inmediatamente tras la presentación, el Ayuntamiento puede realizar inspecciones posteriores para comprobar que todo está conforme a la ley.

    La honestidad y precisión en la información declarada no son opcionales. Cualquier error o falsedad puede derivar en sanciones económicas significativas e incluso en la paralización de la actividad. Por ello, muchos empresarios optan por asesorarse con profesionales especializados en licencias de actividad y trámites municipales.

    Beneficios e inconvenientes de la declaración responsable de actividad Sevilla

    Como toda herramienta administrativa, la declaración responsable presenta ventajas y riesgos que conviene valorar con detenimiento:

    Beneficios

    • Rapidez: Permite iniciar la actividad casi de inmediato, eliminando largos periodos de espera.
    • Facilidad: El proceso es sencillo y se puede gestionar online, reduciendo tiempo y costes administrativos.
    • Flexibilidad: Posibilita adaptarse rápidamente a oportunidades de mercado, algo crucial en un entorno económico cambiante.
    • Fomento del emprendimiento: La simplificación de trámites incentiva la creación de nuevos negocios, fortaleciendo la economía local.

    Inconvenientes

    • Responsabilidad: La carga de garantizar el cumplimiento de la normativa recae completamente sobre el empresario.
    • Inspecciones: Aunque se puede empezar de inmediato, el riesgo de inspecciones posteriores implica que cualquier incumplimiento puede paralizar la actividad.
    • Desconocimiento: La falta de conocimiento sobre normativas específicas puede derivar en problemas legales o sanciones futuras.

    En la práctica, la declaracion responsable se ha consolidado como un instrumento eficaz, siempre que se gestione con rigor y profesionalidad.

    Multas y sanciones por no disponer de la declaración responsable

    Ignorar la obligación de presentar la declaración responsable de actividad en Sevilla no es una opción sin riesgos. Las sanciones pueden ser económicas y afectar directamente la continuidad del negocio. Las autoridades municipales imponen multas en función de la gravedad de la infracción y del tipo de actividad: un comercio minorista puede enfrentar una sanción menor, mientras que actividades con riesgo ambiental o industrial recibirán multas mucho más elevadas.

    La falsificación de datos o la omisión de información relevante agravan la situación, pudiendo derivar incluso en responsabilidades penales. Por ello, es crucial que todo empresario planifique correctamente la presentación de su declaración y mantenga su actividad dentro del marco legal.

    Consejos prácticos para evitar problemas con la declaración responsable

    Para minimizar riesgos y evitar sanciones, conviene seguir algunas recomendaciones:

    • Infórmate a fondo: Conoce todas las normativas urbanísticas, medioambientales y de seguridad aplicables a tu negocio.
    • Asesoramiento profesional: Contar con un gestor o consultor especializado puede prevenir errores costosos.
    • Revisión minuciosa: Verifica toda la documentación antes de presentarla para garantizar su exactitud.
    • Actualización constante: Mantén la declaración al día ante cualquier cambio en la actividad o en la normativa.
    • Preparación para inspecciones: Mantén el local y las instalaciones en condiciones óptimas para superar cualquier control municipal.

    Actividades en Sevilla que requieren la declaración responsable de actividad

    No todas las actividades económicas necesitan la presentación de la declaración responsable, pero muchas sí. Entre las más comunes se incluyen:

    • Comercio minorista: Tiendas de ropa, supermercados, librerías y similares.
    • Hostelería y restauración: Bares, restaurantes, cafeterías y hoteles.
    • Servicios personales: Peluquerías, centros de estética y gimnasios.
    • Actividades industriales: Talleres, fábricas y almacenes.
    • Oficinas y despachos: Consultorías, agencias de publicidad y oficinas de arquitectura.

    Si existe alguna duda sobre la necesidad de presentar esta declaración, conviene consultar con el Ayuntamiento o con expertos en la materia. También resulta útil seguir información actualizada a través de un blog de licencias.

    Impacto económico de la declaración responsable en Sevilla

    La implementación de la declaración responsable de actividad ha generado un impacto positivo y tangible en la economía sevillana:

    • Creación de empleo: La apertura rápida de negocios ha impulsado la generación de puestos de trabajo en múltiples sectores.
    • Competitividad: Facilitar el inicio de nuevas actividades aumenta la competencia, estimulando la mejora de productos y servicios.
    • Ingresos municipales: A pesar de simplificar los trámites, el Ayuntamiento sigue recaudando tasas, que se reinvierten en servicios públicos y apoyo a emprendedores.

    Preguntas frecuentes sobre la declaración responsable de actividad Sevilla

    ¿Puedo iniciar mi actividad inmediatamente tras presentar la declaración responsable?
    Sí, pero solo si toda la documentación es correcta y cumple con la normativa vigente.

    ¿Qué sucede si se detectan irregularidades en mi declaración?
    Se pueden imponer sanciones económicas y suspender la actividad hasta que se subsanen los problemas.

    ¿Es necesario contar con un profesional para presentar la declaración?
    No es obligatorio, aunque es altamente recomendable para evitar errores y asegurar la validez del proceso.

    ¿La declaración responsable es válida para cualquier tipo de negocio?
    No. Actividades con riesgos especiales o sujetos a regulaciones específicas pueden requerir permisos adicionales. Consulta siempre con el Ayuntamiento.

    La declaración responsable de actividad en Sevilla representa hoy día una herramienta indispensable para emprendedores y empresarios. Agiliza el inicio de negocios, fomenta la economía local y permite una mayor flexibilidad frente a las oportunidades del mercado. No obstante, requiere responsabilidad, conocimiento y preparación para evitar sanciones y garantizar el cumplimiento de todas las normativas. Mantenerse informado y contar con asesoramiento profesional son claves para que tu negocio prospere en la vibrante ciudad de Sevilla.